Proteger la piel del calor y las altas temperaturas

Proteger la piel calor

Pese a que el verano todavía no ha llegado, la primavera comienza a dejar las primeras subidas de temperaturas. Poco a poco, el calor irá aumentando gradualmente hasta niveles extremos como cada año. Eso significa que tengamos que exponernos al sol después de meses en los que muchas personas no han salido apenas de casa. Proteger la piel es fundamental para que nuestro cuerpo no sufra unas consecuencias negativas.

Los cambios hay que afrontarnos despacio, eliminando primero capas de ropa, después optando por otra más fresca. Desde FarmaCoslada te damos unos consejos que ya conocerás para proteger la piel de la exposición constante de primavera y verano. Es la mejor manera para lucir una piel saludable sin los efectos nocivos del sol.

Claves para proteger la piel en primavera y verano

– Exfoliación: tal vez se convierta en uno de los primeros pasos para proteger la piel. Realiza una exfoliación cuando estés en la ducha o salgas de ella. Es necesario para olvidarte la piel apagada del invierno a la vez que eliminan las pieles muertas. Además, es básico para fortalecer la dermis, aportar elasticidad y suavidad. Hará que tu piel sea incluso más resistente al sol favoreciendo el bronceado.

– Hidratación: el siguiente paso imprescindible es la hidratación. Tras una exfoliación es el momento ideal para hacerlo, ya que tu piel absorberá todas las propiedades de los ingredientes. Busca y encuentra la mejor crema hidratante para ti entre el amplio abanico que opciones destinadas a diferentes tipos de piel. Puedes elegir aceite corporal natural o incluso aceite de rosa mosqueta que son altamente hidratantes.

– Protección solar: cuando suben las temperaturas y el calor, el protector solar es clave. Al salir de casa, en la playa, la piscina o el campo, no debes olvidar que tu piel está en alerta. Emplea una protección solar elevada de antioxidantes para frenar el daño celular causado por las radiaciones UVA y UVB.

– Alimentación: para proteger la piel, la alimentación también es muy importante. Forma parte del proceso donde las frutas y verduras tienen mucho que ver. Debes introducirlas en tu dieta ya que son ricas en betacarotenos: una fuente de antioxidantes para hacer frente a los radicales libres que generan el sol o la contaminación. No olvides beber el agua necesaria para evitar la deshidratación, que también afecta a tu piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *