Propósitos saludables para el año 2021

Propósitos saludables 2021

Año nuevo, vida nueva. Cuando sobrepasamos esta etapa de la Navidad, empiezan a surgir los propósitos que deseamos cumplir a lo largo del año. Todas esas metas son importantes para que los nuevos doce meses sean lo que esperas. Pero los propósitos saludables son más que interesantes ya que pueden ayudar a mejorar y cambiar tu vida.

Por eso desde FarmaCoslada queremos hacer una pequeña recopilación de ellos. Se trata de propósitos saludables aparentemente sencillos, que es posible que sepas, pero no hayas llegado a aplicar aún. Con el nuevo año 2021 tenemos la excusa perfecta para empezar a fomentar este tipo de mejoras en tu salud. ¿A qué estás esperando?

Lista de propósitos saludables para 2021

– Deporte: el ejercicio físico es importante entre tus propósitos saludables del nuevo año. Una persona activa es capaz de mejorar su calidad de vida de manera considerable. Es suficiente hacer unos 150 minutos de actividad física a la semana como caminar o ir en bicicleta. Ayuda a prevenir la aparición de enfermedades crónicas como patologías del corazón, obesidad, diabetes, así como tensión o colesterol elevados.

– Alimentación: obviamente lo que ingerimos siempre está presente en nuestros propósitos saludables. Queremos vernos mejor, bajar de peso o controlarlo de la manera más eficaz posible. Para ello, no olvides consumir las 5 raciones de frutas y verduras en las 5 comidas diarias recomendadas.

– Eliminar de la dieta: al mismo tiempo que controlamos la ingesta, hay otro tipo de alimentos que no se recomiendan. Un ejemplo son los precocinados, los procesados y la bollería industrial; pero también aquellos con alto contenido en azucares, grasas y sal. Para saber bien lo que comes, es útil leer las etiquetas de los productos.

– Evita el estrés: no solo el deporte y la alimentación son propósitos saludables. Sentirse bien en todos los ámbitos de la vida te ayudará a adoptar otros estilos más saludables: evita el estrés, tómate con calma la vuelta al trabajo y controla todo aquello que pueda alterarte mas de lo debido.

– Respeta el descanso: todos los expertos recomiendan dormir entre 7 y 8 horas todos los días. De esta manera nuestro cuerpo recupera su energía para la actividad diaria al mismo tiempo que los tejidos se regeneran. Para descansar mejor, intenta cenar ligero, apaga el móvil, aléjate de los dispositivos electrónico y acuéstate siempre a la misma hora.

– Bienestar emocional: es capaz de contribuir por sí mismo a mejorar la salud. Cuanto mejor seas capaz de gestionar tus emociones, mayor será tu capacidad para disfrutar de la vida. Céntrate en tus prioridades personales más importantes y descarta aquello que no te haga feliz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *