Problemas de insomnio después de vacaciones

Problemas de insomnio

Con el fin de las vacaciones, la rutina se impone con fuerza en septiembre. Los niños vuelven al cole y las actividades extraescolares, mientras que los adultos regresan a la oficina. Reincorporarnos al trabajo y retomar todo tipo de tareas del día a día, puede resultar muy agotado. Los problemas de insomnio son mucho más comunes de lo que parece y más cuando regresas después de días libres.

Los horarios de verano son muy diferentes a los que llevamos en la rutina habitual. Por eso los problemas de insomnio aparecen a la hora de conciliar el sueño. Acostumbrar a tu cuerpo a su nueva rutina no es nada fácil. Por eso desde FarmaCoslada, te explicamos algunas pautas para combatir el temido insomnio a la mayor brevedad posible.

Claves para evitar los problemas de insomnio tras el verano

Es importante que volvamos a casa con tiempo antes de regresar al trabajo. Recuperar el horario de sueño es complicado, por eso debes ir acostumbrándolo poco a poco. en verano hemos trasnochado y no hemos puesto la alarma del despertado. Es momento de hacerlo, de acostarte prontito y levantarte a tu hora para ir a trabajar. Intenta hacerlo siempre a la misma hora, para que el cuerpo se acostumbre.

Para que la noche sea de descanso con sueño reparador, debes evitar las siestas. Si comienzas a regular tu horario de irte a la cama, no necesitarás recuperar ese tiempo por la tarde. Si a pesar de eso, necesitas un ratito de siesta después de comer, intenta que no sea muy larga. Lo más recomendable son entre 10 y 30 minutos como mucho.

El ejercicio físico también puede ser nuestro aliado en los problemas de insomnio. Nos ayudará a disfrutar de una vida más saludable y también a descansar mejor por la noche. El cansancio es un buen reclamo para dormir plácidamente. Pero ten cuidado, y no hagas deporte dos horas antes de irte a la cama porque el cuerpo puede activarse, en lugar de lograr el efecto contrario.

Si quieres un sueño placido durante la noche, tu dormitorio debe estar acondicionado correctamente. La habitación es el templo del descanso y por eso tendrá que mantener el silencio, estar bien ventilada, a oscuras y con la temporada ideal entre 18-22 grados. Antes de acostarte, aléjate de cualquier dispositivo electrónico que tengas a mano porque pueden activarte.

Otro consejo para los problemas de insomnio es evitar la cafeína y bebidas energéticas. A partir de después de comer (sobre las 16.00 horas), intenta no tomar este tipo de bebidas ya que pueden afectar a tu descanso nocturno. Hazlo por la mañana para tomar el día con energía, pero no a partir de las meriendas ya que acabarás desvelándote por la noche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *