Cómo combatir el síndrome postvacacional

Síndrome postvacacional

El verano ya se ha acabado. El otoño ha hecho acto de presencia, no solo por la bajada de temperaturas y que se acortan las horas de luz; se nota en la vuelta a la rutina. Cuando acaban las vacaciones veraniegas, es el momento de regresar al trabajo y las obligaciones diarias. Pero ten cuidado, porque el síndrome postvacacional cada vez afecta a las más personas.

Es posible que regresar a la rutina te cueste más de lo que piensas. Si has empezado a notar síntomas como ansiedad, tristeza, cansancio, apatía, falta de concentración o de sueño, es posible que estés sufriendo el síndrome postvacacional. Son un claro indicativo de este problema que afecta al 10% de la población y es tan común en septiembre. Si quieres combatirlo, desde FarmaCoslada te damos las pautas para lograrlo con éxito.

Maneras de prevenir el síndrome postvacacional

– Regresa antes: si aún no has vuelto de vacaciones, es mejor que lo hagas con días antes de empezar. Es un gran error quedarte hasta el último día y regresar al trabajo al día siguiente. Aprovecha para estar en casa, tomar algo con amigos y salir a cenar. Pequeños caprichos que te harán la vuelta mucho más llevadera que cambiar la playa por la oficina de golpe.

– Sin presión: es habitual querer hacerlo todo cuando regresamos al trabajo. Es posible que, si has tenido unas vacaciones largas, tengas tareas acumuladas. El mejor consejo posible es que te lo tomes con calma y sin tanta presión. Los primeros días no estarás al 100% por lo que debes priorizar el tipo de trabajo más urgente. Si no, al final terminarás agobiándote y notando esa falta de concentración que puede jugarte una mala pasada.

– Mejorar el sueño: durante las vacaciones hemos olvidado nuestra rutina de sueño. Nos acostamos muy largo y no tenemos prisa de levantarnos por la mañana. Si puedes, intenta madrugar los días previos al trabajo para que te cueste menos después. Es importante que mejores tu sueño con horarios concretos de acostarte. De esta manera evitarás la fatiga y el cansancio y rendirás lo que necesitas durante la jornada laboral.

– Más deporte: si has descuidado el ejercicio en verano, septiembre es el mes perfecto para volver a tu actividad física. Es posible que hayas cogido unos kilos de más, lo cual hará más fácil la vuelta al deporte. Plantéate al menos tres días a la semana, empezando con un ritmo bajo para ir aumentando poco a poco. Te ayudara a sentirte bien gracias a las endorfinas que se liberan y combatirán la apatía.

– Actitud positiva: aunque podemos hacer muchas cosas para combatir el síndrome postvacacional, lo más importante es tu actitud. Es una situación pasajera que como mucho puede durar entre una o dos semanas. Después volverás a ser la misma persona. Por eso, intenta quedarte con las cosas buenas del verano y planear nuevas aventuras para más adelante.

Leer Más

Lociones antipiojos para proteger a tus hijos

Lociones antipiojos

Con la vuelta al cole, los más pequeños se enfrentan a todo tipo de inconvenientes que deben solventar. Tendrán que acostumbrarse al nuevo ritmo diario y hacer frente al cansancio de las actividades extraescolares. El regreso a las aulas también supone un riesgo de contagio por piojos que se producen todos los años. Para lo que necesitas productos antipiojos específicos que los combatan.

No esperes a que llegue la notificación del colegio por un brote de piojos. Adelántate y proteger a tus hijos previniendo que ocurre. Desde FarmaCoslada te damos a conocer nuestras mejores lociones antipiojos. Se trata del kit completo que tendrás que emplear para acabar de una vez por todas con los piojos y las liendres.

Productos antipiojos preparados para prevenir los piojos

Arkoesencial Tea Tree Oil Arbol del Té– Arkoesencial Tea Tree Oil Arbol del Té (15ml): el árbol del té pertenece a la familia de las mirtáceas y su riqueza en aceites esenciales hace que sea una de las plantas más prestigiosas en el campo de la aromaterapia. Tradicionalmente se recomienda en la prevención de los piojos. Utilizado con el champú habitual, ayuda a conseguir la máxima higiene del cabello, al tiempo que lo revitaliza y deja brillante. Se aconseja añadir de 4 a 6 gotas en cada dosis de champú. También se puede impregnar, con ayuda de un algodón, un peine de púas finas para repartirlo bien por todo el cabello.

– Filvit Antipiojos Dimeticona – (125 Ml): se trata de una loción antipiojos sin insecticidas que elimina los piojos de una vez por todas. Este producto paraliza y asfixia los piojos erradicándolos por completo. Está formulado con dimeticona que permite asfixiar a los piojos provocando un colapso intestinal que les ocasiona la muerte. La menta alivia el picor deja un agradable aroma.

– Otc Antipiojos Permetrina 1: se trata de una loción de doble acción pediculicida contra los piojos que los paraliza y asfixia, acabando con ellos definitivamente. Efecto antiparasitario que bloquea el sistema nervioso central de los piojos. Contienen Permetrina, activo pediculicida recomendado por la OMS, en una concentración del 1,5% que garantiza la máxima eficacia antipiojos y liendres. Su fórmula suave y eficaz permite aplicarlos en niños mayores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Leer Más

Prepárate para la vuelta al cole de tus hijos

Consejos vuelta al cole hijos

El verano ha acabado, la rutina se ha impuesto como una losa con la el regreso a la normalidad. Tenemos que olvidarnos de los días de playa, las escapadas nocturnas, las tardes de piscinas o las quedadas hasta altas horas. Es el momento de regresar y no hay nada que lo certifique más que la vuelta al cole de tus hijos.

Para ellos tampoco es fácil retomar la rutina de clases y actividades extraescolares con la misma energía. Pueden sentirse fatigados e incluso agobios en los primeros días, ya que no están acostumbrados a ese ritmo. Solo hay que darles un poco de tiempo. Y para facilitarles la vuelta al cole, desde FarmaCoslada te damos unos consejos útiles que pueden servirte.

Consejos para una vuelta al cole perfecta

La alimentación es una de las claves si quieres que tus hijos afronten el día con fuerza. Te recomendamos realizar las cinco comidas al día, sin saltarse ninguna. Incluye lácteos, cereales y fruta en el desayuno y tomar un tentempié a media mañana y para merendar. Hay que adaptar el aporte energético al gasto calórico del niño dependiendo de su actividad diaria. No puede faltar el consumo de frutas y verduras además de la ingesta adecuada de calcio.

Los niños necesitan descansar durante la noche. Otra recomendación es vigilar el sueño para que duerman entre 9 y 11 horas al día. Puede parecer mucho, pero es lo más recomendado para su edad escolar y que recuperen toda su energía. Intenta fijar una hora para irse a la cama, hacer cenas ligeras y no tomar alimentos estimulantes. Busca las condiciones de luz y sonido adecuadas y baja la intensidad de las actividades mentales antes de dormir. Evita también el uso de pantallas como televisiones, tabletas o móviles que pueden tener el efecto contrario.

Algo clave en la vuelta al cole es no sobrecargar la mochila escolar. Debemos adecuar el peso al tamaño del niño para evitar el dolor de espalda. En ningún caso debe superar un peso del 10-15 % del peso del niño. La carga debe situarse en el centro de la espalda, a nivel de la cintura y pegada al cuerpo. Afortunadamente ahora mismo existen muchas posibilidades como llevarla con ruedas para que no tengan este problema.

Leer Más

Evitar el estreñimiento en tus viajes

Evitar estreñimiento viajes

Aunque la llegada de septiembre, suele significar acabar las vacaciones veraniegas; todavía hay muchas personas que tienen unos días libres para disfrutar. De hecho, este mes es uno de sus favoritos ya que hace menos calor, hay menos gente y es más barato. Hay factores como las temperaturas, los cambios de hábitos o llevar una alimentación desequilibrada que puede provocar estreñimiento.

Cuando nos vamos de viaje es muy común el estreñimiento. Se da cuando una persona va al baño menos de tres veces por semana. Algo que ocurre a menudo cuando salimos de nuestro entorno conocido. Para que puedas evitar esta situación tan incomodo, desde FarmaCoslada te damos unos consejos y pautas que lo mejorarán.

Consejos para prevenir el estreñimiento cuando viajas

La alimentación es una de las causas principales del estreñimiento en tus viajes. Para evitarlo, lleva una dieta rica en frutas y verduras que aporten gran cantidad de fibra. No te saltes ninguna comida y aléjate de las grasas saturadas que dificultan el tránsito. Toma productos con granos enteros que favorecen el funcionamiento del intestino.

La hidratación es una parte fundamental en esta situación. Lo que recomiendan los expertos es tomar al menos un litro y medio de agua al día. Si hace mucho calor, incluso puedes aumentar la cantidad para evitar la deshidratación y posibles golpes de calor. Además, si no quieres ingerir solo agua puedes hacerlo con otros líquidos como zumos naturales, tés o infusiones.

El ejercicio volverá a ser nuestro aliado para prevenir el estreñimiento y mejorar nuestra salud. Hay que hacerlo con cierta regularidad por semana. Eso sí, si las temperaturas son muy altas, intenta no salir en las horas centrales del día. Con el deporte notaras que tu tránsito intestinal comienza a mejorar notablemente.

Ir a baño es una acción que hacemos todos los días. Sin embargo, cuando estamos de viaje a veces nos cuesta mucho ir a “otro” baño que no sea el nuestro. No evites ir al baño estés donde estés por apuro. Si tienes ganas, no debes reprimirlas ya que eso significa que tu sistema intestinal funciona correctamente.

Leer Más

Beneficios que tienen los aftersun en tu piel

Beneficios aftersun

Después de casi todo el verano entre la playa y la piscina, es momento para recuperar la belleza de tu piel. El sol es uno de los principales factores de envejecimiento y por eso, usamos la fotoprotección a diario. Los rayos UVA y UVB pueden provocar desde irritaciones a alergias o quemaduras. También resecan la piel, por lo que debes hidratar y usar un aftersun cuando regreses de una larga exposición solar.

La manera correcta de usar tu aftersun es después de la playa o la piscina. Primero dúchate para eliminar el cloro, la arena o restos de los protectores solares. Tras la ducha, es el momento de aplicar una buena capa de crema y por la mañana volver a repetir la operación. Para que sepas todos los beneficios de los aftersun, en FarmaCosldada te damos las claves para conocerlos.

Estas son las ventajas de usar aftersun en la piel

– Hidratan en profundidad: este tipo de productos están formulado de manera especifica para hidratar en profundidad. Pero también tienen la capacidad de calmar, reparar y regenerar la piel tras la exposición solar. Incluyen activo como aloe vera para calmar las irritaciones que pueden provocar los rayos del sol.

– Previenen el fotoenvejecimiento: a nivel celular, el sol produce una alta cantidad de radicales libres que son los causantes del fotoenvejecimiento prematuro (manchas, arrugas y flacidez). Estos productos también reparan y combaten contra ellos. Lo hacen a través de antioxidantes como las vitaminas A, C, E, betacarotenos y polifenoles que neutralizan el daño provocado por estos en la piel y el ADN celular.

– Bajan la temperatura: tras una exposición solar, la temperatura interna y externa de la piel está muy elevada. Los aftersun son un refresco cutáneo ya que bajan su temperatura. Si encima los guardas en la nevera, te ayudarán a calmar el picor y el efecto será más refrescante aún.

– Prolongan el bronceado: este tipo de cremas especificadas para después de tomar el sol, son clave también para mantener el bronceado. Contiene activos que reparan la piel sobrecalentada y mantienen ese dorado el mayor tiempo posible. Los actuales incluso incorporan pigmentos que tiñen la capa superficial, activan la melanina protectora y prolongan el moreno durante dos semanas más.

Leer Más

Productos, accesorios y cremas para pies

Cremas para pies

El verano puede ser una época del año difícil para nuestro cuerpo. Tiene que hacer frente a multitud de cambios y soportar las altas temperaturas producidas por el sol. Hay partes del cuerpo más delicadas que otras o a las que prestamos mayor atención. Los pies ya no están escondidos en las botas y requieren un cuidado continuo para lucirlos con sandalias y calzado abierto. Desde FarmaCoslada te damos una increíble lista de productos, accesorios y cremas para pies indicadas para ti.

Cremas para pies y otros accesorios en nuestra farmacia online

CORTACALLOS - BETER– Aquamed Lima Durezas: se trata de una lima que indicada para las durezas de los pies. Gracias a su diseño ergonómico, aporta una solución con estilo para reducir callosidades y asperezas de forma suave, rápida y fácil.

– Cortacallos – Beter (Metálico Corte Regulable 1 Hoja): cuenta con un cabezal metálico con curvatura especialmente estudiada para minimizar el peligro de corte. Elimina los callos y las durezas de forma eficaz.

– Crema Pies Absorción inmediata 100ml Neutrogena: hidrata intensamente tus pies dejándolos sanos y extra-suaves. Su textura ligera permite una absorción inmediata sin dejar sensación grasa. Para la salud de los pies es fundamental tenerlos hidratados.

NEUTROGENA FORMULA NORUEGA - PIES CREMA DUREZAS– Neutrogena Formula Noruega – Pies Crema Durezas (50 Ml): esta crema para pies reduce las durezas e hidrata intensamente. Además, se absorbe rápidamente, sin manchar ni dejar sensación grasa.

– Neutrogena Formula Noruega – Pies Talones Agrietados Crema (40 Ml): esta crema trata en profundidad las grietas de los talones de forma eficaz. Alivia de manera inmediata ayudando a reparar los talones agrietados desde el primer día.

– Funsol Polvo – (60 G): se trata de polvos desodorantes que eliminan la sudoración excesiva y el mal olor de los pies. Indicado para personas que practican deporte, usan calzado cerrado y poco transpirable, o que se mueven en ambientes húmedos y cálidos.

Leer Más

Cuidar los pies de los problemas veraniegos

Cuidar los pies verano

El calor, las altas temperaturas y la sudoración excesiva son algunos efectos de los meses de verano. Inmersos en una ola de calor, las consecuencias del mismo pueden afectar de manera negativa a nuestro cuerpo. Por ello es importante prestar atención a cada parte para protegerla como es debido. Cuidar los pies se vuelve fundamental en este proceso, ya que suelen ser los grandes olvidados del verano.

A veces pasamos por alto el cuidado de los pies, haciendo hincapié en la protección solar para el cuerpo y la cara. Para tener una jornada placentera de playa, de montaña o de piscina, nuestros pies deben estar en plena forma. Hay que evitar problemas derivados de un calzado propenso a las rozaduras a través de cremas hidratantes adecuadas. Para que sepas como cuidar los pies en verano, en FarmaCoslada te damos unos consejos.

Claves para cuidar los pies durante el calor

Ahora que salimos más a la calle, paseamos por la playa, vamos a la montaña o hacemos rutas de senderismo; el calzado se vuelve clave para cuidar los pies en verano. Es normal guardar las botas, zapatillas y botines en el zapatero y sacar el calzado abierto. Es posible que sea mejor para combatir el exceso de sudoración, pero no hay que abusar del uso de chanclas o sandalias.

Para que el calzado abierto no tenga mayor estabilidad hay que elegirlo correctamente. Eso significa que las suelas no sean ni finas ni planas ya que forzarán la articulación y aumentan la tensión del pie. Este calzado será transpirable, fabricado con materiales no agresivos y que sujeten bien tanto en la parte delantera como la trasera.

Otro problema que se suele presentar en tus pies durante esta época (y cualquier otra), son las rozaduras. Si te gusta caminar, es común que las ampollas y las rozaduras te acompañen en alguno de tu trayecto. Con el intenso calor la situación se agrava, pero afortunadamente hay productos y remedios que te ayudarán a evitar las rozaduras o combatirlas cuando suceden.

Para cuidar los pies en esta época del año, es importante tener siempre una crema hidratante. Tras las largas jornadas fuera de casa entre el trabajo y el tiempo de ocio, nuestros pies se merecen un respiro. Para conseguirlo hazte con las cremas hidratantes que proporcionen hidratación y protección al mismo tiempo.

Leer Más

Infecciones y enfermedades comunes del verano

Infecciones enfermedad comunes verano

En cada época del año, existen diferentes infecciones o enfermedades que nos ponen las cosas difíciles. El verano cuenta con el sol, el calor, las altas temperaturas, el cambio de alimentación y humedad entre sus causas. Todas ellas pueden causarnos problemas de salud y amargarnos nuestras merecidas vacaciones. Desde FarmaCoslada te damos una lista de infecciones más comunes del verano para que puedas evitarlas.

Ejemplos de infecciones y enfermedades de esta época del año

– Deshidratación: a veces pasamos por alto que la deshidratación también es un grave problema del verano. La exposición a altas temperaturas sin tomar precauciones hará que perdamos demasiada agua corporal. Por eso la constante hidratación es clave para reponer esa cantidad de agua perdida. Cuidado con las personas mayores y niños que tienen mayor riesgo de deshidratación.

– Quemaduras solares: posiblemente el problema más habitual del verano. La continua exposición solar sin la protección adecuada puede causar quemaduras. Se enrojece la piel, se producen ampollas y alteraciones que producen un intenso dolor. De ahí que se insista mucho en tener los protectores solares siempre listos para usarse.

– Cistitis: la cistitis es muy común en la época veraniega. Son especialmente comunes en las mujeres debido sobre todo a llevar el bañador mojado más tiempo del recomendado. Si vas a ir a la playa o la piscina, no olvides tener siempre una ropa de recambio en la mochila para que no te ocurra.

– Otitis: con los largos chapuzones en el agua, la otitis puede ser un problema habitual de esta época del año. Se produce porque se queda agua en el oído después de tu visita a la playa o la piscina. Si el agua está contaminada con bacterias es cuando se origina una infección.

– Conjuntivitis: durante esta época es habitual que se produzca también conjuntivitis. Las causas que la originan pueden ser varias: exposición al sol, al aire acondicionados u otra infección. Abrir los ojos debajo del agua en la piscina o en el mar sin gafas, también es un ejemplo de ello.

– Hongos: las infecciones fúngicas son muy comunes durante el verano, aunque se da durante todo el año. Se pueden contraer al caminar descalzo por un suelo mojado que ha sido contaminado por otras personas con infección. Piscinas, duchas, baños o saunas son sus principales causas. Para ello, te recomendamos siempre el uso de chanclas.

– Intoxicación: las intoxicaciones alimentarias aumentan en esta época. La razón es que comemos, cenamos y hacemos vida fuera de nuestro hogar. Se producen con alimentos en mal estado pro el efecto del calor o reacciones alérgica. Si te vas de vacaciones, vigila mucho lo que comes ya que pueden producir diarreas.

Leer Más

Cremas de manos para la época veraniega

Cremas de manos verano

Cuando llega el calor del verano, prestamos mucha atención a la protección solar del cuerpo. Sin embargo, siempre hay zonas de nuestro cuerpo a las que descuidamos. Las manos es una de ellas ya que no solo se exponen al calor, sino a todo tipo de agentes externos que pueden deteriorarlas. Por eso necesitas unas cremas de manos adecuadas para cuidarlas en esta época del año.

La arena de la playa, el cloro de la piscina o cualquier otra actividad que hagamos en estas semanas, pueden poner en riesgo la salud de tus manos. Para hacer que luzcan sanas y suaves durante todo el año, es necesario que las cuides siempre. Desde FarmaCoslada te damos a conocer algunas cremas de manos especialmente reparadoras para estos meses de altas temperaturas.

Opciones de cremas de manos en FarmaCoslada

Bálsamo CICA Intense Repair crema Neutrógena– Bálsamo CICA Intense Repair crema Neutrógena (100ml): este bálsamo calma, alivia y protege las pieles muy secas y con sensación de picor de forma inmediata. Lo hace durante 6 horas actuando como una “venda” hidratante reparadora. Su fórmula concentrada nutre intensamente la piel, gracias a la Glicerina de origen vegetal y al Pantenol, ingrediente con propiedades calmantes.

– Emolienta manos (50ml): se trata de una crema esterilizada particularmente útil en manos sensibles. Constituye un tratamiento ideal para las “manos secas”, al rehidratar la epidermis y restablecer el manto hidrolipídico y el grado de humedad adecuado. Contiene ácido hialurónico, ácido láctico, urea y escualano así como una selección de los excipientes más idóneos

– Neutrogena Crema de Manos Concentrada – (Duplo 2x50ml): se trata de una crema que hidrata intensamente, nutre, repara y protege las manos secas y estropeadas. No sólo hidrata intensamente, sino que nutre, repara y protege las manos secas y estropeadas. Hidrata, protegiendo la piel de la sequedad y de las agresiones externas. Proporciona un alivio inmediato y duradero, incluso para las manos más secas.

– ISDIN Si-Nails fortalecedor de uñas (2.5ml): está específicamente desarrollado para proteger y mejorar la apariencia de las uñas y cutículas, devolviéndoles un aspecto natural. Su formato en forma de click pen permite una fácil y cómoda aplicación con un acabado invisible. Promueve el crecimiento de las uñas y aumenta su resistencia, ayudando a evitar su rotura.

Leer Más

Proteger las manos del intenso calor

Proteger las manos sol

Hay ciertas partes de nuestro cuerpo que solemos descuidar de manera reiterada. Cuando llegada el intenso calor, pueden sufrir las consecuencias de este descuido hasta empeorar su estado. Proteger las manos en verano se vuelve todo un reto ya que son zonas continuamente expuestas a los agentes externos. La arena de la playa, el cloro de la piscina o cualquier otra actividad harán que tus manos se debiliten fácilmente.

Durante el verano, tendrás que hacerte con los mejores productos para tus manos, así como una rutina. Con ella harás que tu piel luzca más sana y brillante que nunca. Por eso, desde FarmaCoslada te damos a conocer algunas recomendaciones interesantes para cuidar tus manos en está época del año con altas temperaturas.

Pasos para proteger las manos durante el verano

– Higiene y limpieza: sobre todo en verano, pero en cualquier época del año debes llevar a cabo una buena higiene. La limpieza de las manos es básica, para ellos usa jabones que no tengan alcohol y con pH neutro. Ahora intenta evitar los baños de agua caliente que resecan la piel y pueden agrietarla. Son mejores las duchas de agua tibia o fría.

– Exfoliación: la exfoliación es algo que no debemos descuidar ni siquiera en verano. Está recomendada una vez a la semana tanto en el cuerpo como en las manos. Es una forma perfecta para eliminar las pieles muertas y recuperar su frescura natural. Después de hacerlo es el momento perfecto para hidratar la piel con cremas adecuadas para ello.

– Cremas hidratantes: son muchos los agentes externos que pueden resecar tu piel en verano. De ahí que tengas que emplear continuamente cremas hidratantes para recuperar la hidratación. En las manos sucede lo mismo, y las cremas de manos te ayudarán a mejorar la suavidad de tu piel y nutrirla desde dentro.

– Productos solares: como el resto de las zonas al descubierto, la protección solar de tus manos también es importante. Están expuestas a las radiaciones solares por lo que necesitas productos solares adecuados para el verano. De esta manera, harás que tu protección sea más efectiva y eficaz, no se quemen y disfrutes de tus días de vacaciones sin riesgos.

Leer Más