Son muchos días los que España lleva ya en confinamiento domiciliario. Más de un mes desde que empezó esta pesadilla, en la que solo salimos de casa para las actividades básicas. Es la mejor forma de acabar con el coronavirus, evitar su expansión y su contagio; sin embargo, los días comienzan a pesar y hay que buscar la motivación en cualquier parte.
Aunque teletrabajar era el sueño de muchos, el encierro genera episodios de estrés y ansiedad. Estar todo el día en el mismo espacio, solo o con tu familia, es complicado y más si debes teletrabajar. Si estás en casa para trabajar, desde FarmaCoslada te damos las claves para encontrar la motivación durante esta nueva etapa del confinamiento.
Claves para mantener motivación en la cuarentena
Ya hemos visto una serie de medidas que son importantes para obtener una buena gestión psicológica de la situación. Realizar ejercicio, mantener el contacto, tener momentos de intimidad y cualquier otra actividad para reducir la sensación de agobio o inactividad, evitar problemas de conciliación personal y mantener la eficacia laboral.
Lo importante es mantener la productividad y seguir siendo igual de eficaces. Da igual que hayas cambiado la oficina por el salón o despacho de tu casa. Para lograrlo hay que organizar la jornada con objetivo y rutinas que te ayudaran en tu rendimiento laboral. Un ejemplo es marcarse objetivos diarios, mantener rutinas como vestirse o tomarse algún descanso o realizar reuniones de equipo.
El principal enemigo al que nos enfrentamos durante el confinamiento es la ansiedad. Cualquier situación de reajuste forzado tiene una etapa de incertidumbre con miedo, frustración o ansiedad. Frente a ello no podemos perdernos en pensamientos negativos o imaginar que las cosas no van a saber bien. Hay que tener una mentalidad positiva, sabiendo que hay un objetivo común como es la crisis sanitaria.
Para la motivación es importante tener un entorno que te facilite la concentración. Eso significa no solo tener la mesa limpia y ordenada, también tu propia casa. Ordenar la mesa de trabajo, la habitación y el resto de estancias es clave para ayudar a tu cerebro a concentrarse mejor. Para ello mantén unas rutinas y haz una separación muy clara entre momentos de trabajo y de ocio / relax. De esta manera disiparas la sensación de agobio.
Si no quieres que caigas en el desasosiego, es importante que la motivación fluya. Para ello tienes que lograr tener la mente descansada, lo que lleva a una desconexión con el trabajo. Para entretenerte puedes hacer deporte, ver series o películas, leer un libro, escuchar podcast o realizar actividades manuales. Haz lo que creas conveniente para pasar tiempo con los tuyos y organizar encuentros virtuales.