Medidas para el nuevo mundo con el Covid-19

Nuevo mundo Covid-19

Nos guste o no, la pandemia del coronavirus Covid-19 lo ha cambiado todo. Después de comenzar el proceso de desescalada hacia la “nueva normalidad” empezamos a ver la luz al final del túnel. Poco a poco regresamos a los hábitos habituales, a salir a pasear, hacer deporte, ir a la farmacia, reunirte con amigos e incluso con la familia. Aunque depende de la Fase de la desescalada en la que te encuentres.

Las franjas horarias están permitidas para hacer deporte y dar paseos depende de la edad (aunque los municipios pueden modificarlas): de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 podrán salir las personas entre 14 y 70 años; de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 las personas mayores de 70 años; y en la franja que va desde las 12.00 a las 19.00, los niños menores de 14 acompañados de un adulto. Unos horarios que no se aplican a la población por debajo de 10.000 habitantes o en la Fase 2 donde se mantienen las franjas reservadas para los mayores.

Ahora que ya podemos salir más habitualmente a la calle, hay que recordar las medidas de prevención. El nuevo mundo con Covid-19 nos ha obligado a ser más cautos y más higiénicos que nunca. Es algo que a lo que tenemos que acostumbrarnos a partir de ahora si no queremos ver rebrotes y repuntes de nuevo. Por eso desde FarmaCoslada te damos algunos consejos y claves para protegerte en el exterior y cuando llegas a tu casa. ¡Apunta!

Medidas para convivir con el coronavirus Covid-19

  • Mascarillas: primero solo fueron obligatorias en el transporte público; pero finalmente las mascarillas deben llevarlas todas las personas mayores de 6 años. Su uso es clave sobre todo en lugares cerrados con baja ventilación; aunque también en espacio abiertos donde no se pueda mantener la distancia de seguridad. Se recomiendan mascarillas higiénicas, quirúrgicas o FFP2.
  • Guantes: el uso de guantes por ahora es opcional, pero cada vez puedes ver a más personas con ellos puestos. Es una medida eficaz para protegerte del Covid-19 y no tocarnos la cara. De esta manera seremos más conscientes de que los llevamos puestos y tendremos un cuidado extremo.
  • Distancia: parece que el comienzo de la desescalada ha relajado a algunas personas. La distancia social o distancia de seguridad sigue siendo la misma que anteriormente, entre 1 y dos metros. Es fundamental mantenerla no solo al ir al supermercado, también en la farmacia, en reuniones de amigos o cuando haces deporte (que incluso se puede y debe ampliar).
  • Lávate las manos: si llevas guantes, no olvides lavar tus manos antes y después de ponértelos. Y si no lo haces, recuerda la importancia de mantener tus manos siempre limpias. Es la medida preventiva más eficaz que podamos encontrar para no infectarnos y mantenernos alejados del coronavirus Covid-19.
  • Al llegar a casa: cuando vuelves a casa, hay otra serie de medidas que puedes adoptar como prevención. Por ejemplo, una opción es quitarte los zapatos antes de entrar para evitar contaminar el suelo. Lo mismo que ocurre con las bicicletas, patinetes o juguetes que sacan a los niños en sus salidas. Además, si vienes de la compra, tendrás que desinfectar los envases tanto de plástico como de cartón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *