Medidas de prevención para resfriados y gripes

prevención para resfriados y gripes

El invierno es una época del año donde aumenta el número de resfriados y gripes. Los contrastes de temperatura, el frío extremo y la humedad, hacen que tu cuerpo se resienta. Con Ómicron muy presente en la sociedad y los telediarios, es complicado diferenciar entre afecciones que tienen síntomas parecidos: tos, malestar, cansancio, fatiga, fiebre…

Lo primero para descartar el Covid-19 y la nueva variante es hacerte un test, en la farmacia o en el centro de salud. Estos virus que causan enfermedades respiratorias virales que se propagan por pequeñas gotitas que el infectado esparce al toser, estornudar o hablar. Lo mismo ocurre con superficies infectadas y después tocándose ojos, nariz o boca. Seguro que son situaciones muy conocidas por todos a raíz de la pandemia.

El resfriado común tiene síntomas como estornudos, tos, congestión y secreción nasal, dolor de garganta y ojos llorosos. Hay cansancio leve o moderado y tiene una duración de menos de 10 días. Por otro lado, la gripe presenta síntomas parecidos a los que añadir: dolor de cabeza, cansancio intenso, debilidad muscular, escalofríos y malestar general. Tiene una duración de no más de 14 días.

Para que no caigas enfermo en pleno invierno, desde FarmaCoslada te damos las pautas necesarias para prevenir resfriados y gripe. ¡Apunta!

Consejos para prevenir los resfriados y gripes en invierno

– Lavar las manos: la higiene de tus manos debe ser frecuente y adecuada. Usa agua con jabón siempre que puedas y al llegar a casa de la calle. Si no estás en tu vivienda, lleva gel hidroalcohólico para usarlo en cualquier momento.

– No tocarse la cara: puede que sea un acto reflejo o algo que hacemos sin darnos cuenta. Nos tocamos la cara constantemente, por eso la desinfección de tus manos debe ser perfecta. Ten cuidado al tocarte los ojos, nariz y boca después de otras superiores o materiales que puedan estar infectados.

– Distancia social: en la medida de lo posible, cumple con la distancia social de un metro y medio. En caso de interiores, asegúrate de que hay una buena ventilación. Sino tendrás que abrir una ventana o una puerta para que renueve el aire del interior.

– Hidratarse bien: la hidratación es muy importante en estas circunstancias. Recuerda beber al menos un litro y medio de agua al día, lo que complementará una alimentación sana. Aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina C para proteger y fortalecer el sistema inmune.

– Uso de mascarillas: el uso de las mascarillas ha vuelto a ser obligatorio para frenar la ola de contagios del Covid-19. Pero sirve también para no esparcir ningún tipo de virus o cogerlo mientras las llevemos puestas. Úsala siempre en interiores y en exteriores cuando no se pueda mantener la distancia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *