La pandemia global del coronavirus Covid 19 sigue creciendo día tras día. Mientras los gobiernos de muchos países han decretado el confinamiento en nuestras casas; desde los organismos de salud nos recomiendan ciertas medidas de prevención de higiene para evitar que se propague.
En FarmaCoslada cuidamos de tu salud y queremos protegerte y que seas consciente de estas medidas de cautela. Aunque se trata de un protocolo de actuación que ya conoce todo el mundo; volvemos a recordar la magnitud de la situación y cómo todos podemos hacer algo para evitar la propagación.
Protocolo de cautela contra el coronavirus
- Contacto estrecho: si tienes que salir a la calle a comprar, trabajar o ir a la farmacia, debes guardar un contacto estrecho. Para ello, es recomendable mantener al menos entre 1 y 2 metros de distancia con otras personas. El coronavirus se trasmite por el contacto, por lo que debes evitarlo a toda costa.
- Lavarse las manos: un simple acto como es lavarse las manos, se convierte en el mejor escudo contra el coronavirus. Es la medida más eficaz para prevenir el contagio y, por tanto, la propagación del virus. El lavado debe ser exhaustivo con agua y jabón o desinfectante: palma sobre palma, entrelazando los dedos, frotando el dorso de los dedos contra la palma, no olvidando el dedo gordo ni tampoco la zona cercana a la muñeca. El proceso tendrá que ser de entre 40 y 60 segundos y repetirlo tantas veces como sea necesario.
- Boca y nariz: se aconseja también cubrir la boca y la nariz con pañuelos desechables o de tela. Se recomienda hacerlo cada vez que vaya a toser o estornudar. Si no tenemos en ese mismo momento, lo mejor es cubrir la boca con el antebrazo. De esta forma evitaremos la dispersión del virus.
- No tocarse la cara: las manos tocan muchas superficies a lo largo del día. Si tienes que salir de casa lo más recomendable primero es llevar guantes para evitar el contagio. Y después evitar tocarte zonas de la cara como los ojos, la nariz o la boca. Si has tocado superficies contaminadas, puedes transferirte el virus a ti mismo.
- Síntomas habituales: como se ha comentado a lo largo de las semanas, hay síntomas claros para identificar el coronavirus. Sobre todo, son fiebre, tos y dificultad para respirar. Debes ser tratado por profesionales por puede derivar en infección respiratoria y no poder respirar correctamente.
Otro de los protocolos para evitar el contagio es quedarte en casa. Hacer caso de las autoridades y permaneced en los hogares el mayor tiempo posible para evitar que se propague. Porque este virus lo paramos unidos.