Ideas para cuidarse desde casa

cuidarse desde casa

Con el conocimiento de plan de desescalada, comenzamos a ver la luz a final del túnel. El plan del gobierno es ir avanzando en diferentes fases a medida que los casos de contagios y las muertes se reducen. Aún quedan por lo menos dos meses para recuperar la “nueva normalidad”, por lo que te ofrecemos ideas para cuidarse desde casa.

No solo tenemos que gestionar debidamente el tiempo de ocio y el tiempo de trabajo; hay que comenzar a salir a la calle en los horarios impuestos dependiendo de la edad y si vives en núcleos urbanos o rurales. Los negocios irán abriendo paulatinamente, por eso desde FarmaCoslada queremos darte idea para cuidarse desde casa.  Se trata de consejos para mantener tu cuerpo, tu mente y tu belleza.

Pautas y recomendaciones para cuidarse desde casa

 Limpieza y mascarillas: que estemos aún confinados en el hogar, no significa dejar de lado tu rutina de belleza. Por eso sigue limpiando tu piel para eliminar las impurezas y bacterias que se van acumulando. Hazlo al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche. Recuerda también reservar más tiempo para ti como por ejemplo con una mascarilla facial.

– Hidratación: los productos hidratantes son una parte importante para cuidarse en casa. Lleva un proceso de hidratación nada más salir de la ducha. Antes no podías hacerlo por el ritmo y las prisas, ahora es el momento. Mantén tu piel hidratada aplicando cremas corporales adecuadas a tu tipo de piel. Así estará más limpia, sana y suave.

– Maquillaje: si trabajas desde casa, habrás notado la diferencia de tiempo que ahorras antes de salir por la puerta. Atrévete con un maquillaje diferente, arriesgado y atrevido para sorprender en cada videollamada con amigos o familiares. Incluso puedes hacer una sesión de maquillaje con tus pequeñas y pasar una tarde en familia.

– Recetas sanas: con tanto tiempo libre, cuidarse desde casa también implica parte de la alimentación. Ahora que puedes innovar, métete en la cocina a crear nuevas recetas sanas y saludables. Seguro que tus hijos estarán encantados de meter las manos en la masa y ayudarte a preparar ricos platos saludables.

– Ejercicio: no hay que olvidar nunca la actividad física. Recuerda que ahora puedes salir a hacer deporte o dar un paseo a determinadas horas al día. De 6 a 10 y de 20 a 23 lo harán las personas entre 14 y 70 años; de 10 a 12 y de 19 a 20 las personas mayores de 70 años; y en la franja que va desde las 12 a las 19, los niños menores de 14 siempre acompañados de un adulto. Si además quieres complementar el ejercicio, en casa hay muchas opciones a través de internet. Rutinas de entrenamiento, bailes, aerobic o yoga para relajarte un poco, elige lo que más te guste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *