Gestión psicológica de la cuarentena

Gestión psicológica cuarentena

La pandemia del coronavirus Covid 19 nos ha encerrado en casa. La cuarentena decretada por el Estado de Alarma aprobada por el Gobierno nos mantiene en el hogar para evitar el futuro contagio y la propagación del virus. Tanto tiempo en un mismo espacio puede afectarnos a todos los niveles. Por eso, hay que intentar llegar una gestión psicológica correcta.

No es fácil aclimatarse a esta nueva realidad que nos ha tocado vivir. No poder salir de casa, algunos no pueden ni trabajar y pasar encerrados cada día es complicado. Y más cuando vemos noticias tristes y negativas cuando la cifra de muertos sigue creciendo. Para poder llevar esta carga, desde FarmaCoslada te damos unos consejos para tu gestión psicológica efectiva durante el confinamiento.

Consejos para llevar a cabo una gestión psicológica correcta

La realidad es la que nos ha tocado vivir y no podemos salir a la calle salvo caso de estricta necesidad. Es la recomendación más segura y eficaz contra el virus. Para ello, mantente siempre informado de todo lo que pasa y las nuevas medidas que se adoptan casi cada día. Pero no te sobresatures de información porque puede provocar sensación de desasosiego.

Hay que ser conscientes y hacer lo correcto en esta difícil situación. Eso implica no solo quedarse en casa, sino mantener conversaciones sobre lo que estamos viviendo. Mantén el contacto con los tuyos en la medida de lo posible para saber que están bien. Puedes aportar tranquilidad siempre que se evite alimentar los miedos e inquietudes que tenemos.

Adaptarse al confinamiento no es fácil, por eso se recomienda una planificación de actividades. Organiza las cosas que vas a hacer, cuándo las vas a hacer y cómo. Puedes incluso hacerlo con la lista de la compra para salir lo menos posible. Aprovecha este momento para esas cosas que ritmo habitual de vida te lo impide: da rienda suelta a la creatividad en la cocina, prepara nuevos platos, decora la casa, ponte a crear cuentos o sigue con tu libro…

No olvides hacer deporte al menos un par de veces por semana. Con el mundo a nuestro alcance a través de internet, hay decenas de aplicaciones o tutoriales o clases que seguir. Es un beneficio para mantenerse en forma y reducir síntomas como la depresión y la ansiedad. Y a la vez, lleva a cabo una gestión psicológica del estado de ánimo, sobre todo si hay pequeños en casa. Controla las emociones para que el ánimo no falle y no nos invada la sensación de incertidumbre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Powered by Farmacias.com