Aunque la llegada de septiembre, suele significar acabar las vacaciones veraniegas; todavía hay muchas personas que tienen unos días libres para disfrutar. De hecho, este mes es uno de sus favoritos ya que hace menos calor, hay menos gente y es más barato. Hay factores como las temperaturas, los cambios de hábitos o llevar una alimentación desequilibrada que puede provocar estreñimiento.
Cuando nos vamos de viaje es muy común el estreñimiento. Se da cuando una persona va al baño menos de tres veces por semana. Algo que ocurre a menudo cuando salimos de nuestro entorno conocido. Para que puedas evitar esta situación tan incomodo, desde FarmaCoslada te damos unos consejos y pautas que lo mejorarán.
Consejos para prevenir el estreñimiento cuando viajas
La alimentación es una de las causas principales del estreñimiento en tus viajes. Para evitarlo, lleva una dieta rica en frutas y verduras que aporten gran cantidad de fibra. No te saltes ninguna comida y aléjate de las grasas saturadas que dificultan el tránsito. Toma productos con granos enteros que favorecen el funcionamiento del intestino.
La hidratación es una parte fundamental en esta situación. Lo que recomiendan los expertos es tomar al menos un litro y medio de agua al día. Si hace mucho calor, incluso puedes aumentar la cantidad para evitar la deshidratación y posibles golpes de calor. Además, si no quieres ingerir solo agua puedes hacerlo con otros líquidos como zumos naturales, tés o infusiones.
El ejercicio volverá a ser nuestro aliado para prevenir el estreñimiento y mejorar nuestra salud. Hay que hacerlo con cierta regularidad por semana. Eso sí, si las temperaturas son muy altas, intenta no salir en las horas centrales del día. Con el deporte notaras que tu tránsito intestinal comienza a mejorar notablemente.
Ir a baño es una acción que hacemos todos los días. Sin embargo, cuando estamos de viaje a veces nos cuesta mucho ir a “otro” baño que no sea el nuestro. No evites ir al baño estés donde estés por apuro. Si tienes ganas, no debes reprimirlas ya que eso significa que tu sistema intestinal funciona correctamente.