La Navidad ya está aquí. Se avecina días de cenas con la familia, comidas de empresa, reencuentro con amigos y un sinfín de eventos sociales. En ellos prima sobre todo la comida y la bebida, algo que después puede pasarnos factura. Por eso desde FarmaCoslada apostamos por una Navidad saludable; y queremos darte unos consejos para mantener la línea y no regresar en enero con algunos kilos de más.
Pautas alimenticias para una Navidad saludable
Durante la navidad es importante seguir una dieta variedad y equilibrada. Es la única forma de evitar dolencias y compensar los excesos calóricos. Incluye todos los grupos de alimentos y nutrientes necesarios. Eso significa: incluir abundantes frutas y verduras que aumenta las defensas del organismo; reducir la presencia de grasas saturadas; garantizar el aporte de proteínas de la carne, pescado y los huecos; e incluir también los hidratos de carbono.
Además, es importante también el cómo y cuándo comemos. Eso significa seguir una serie de recomendaciones para la Navidad saludable aconsejada. De esta manera controlaremos la ingesta calórica y preservaremos la salud durante estas fechas tan señaladas:
Cinco comidas: hay que realizar las cinco comidas diarias recomendadas, es decir Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Se recomienda para evitar que pase mucho tiempo entre comidas y podamos prevenir el picoteo entre horas.
- Preparación saludable: existen muchas formas de preparación de la comida, pero debemos apostar por una Navidad saludable. Eso significa usar la plancha, el vapor o el honro. Son las mejores opciones que no debes olvidar durante estas semanas.
- Cantidades: sobre todo durante las comidas y cenas navideñas, no se debe abusar de las raciones y las cantidades. Intenta no repetir ración, comer un plato saludable y con poca cantidad y no te dejes seducir por los postres.
- Líquidos: ya sea en navidad o en otra época del año, se recomiendan que las comidas se acompañen siempre de agua. Disminuye la ansiedad por la comida, hidrata el organismo y mejora el transito intestinal. No te olvides del agua durante las fiestas, ya que suelen predominar las bebidas alcohólicas y los refrescos.
Otras recomendaciones para una Navidad saludable
Al margen de la comida y la bebida, hay otra serie de recomendables para conseguir una Navidad saludable. Aunque las bajas temperaturas y el frío nos invitan a quedarnos en casa; lo cierto es que debemos mantener nuestra rutina de ejercicio físico. En esta época el deporte es más importante para mantener el equilibrio entre ingesta y consumo. Si te has desplazado a un lugar donde no es posible hacerlo, al menos puedes salir a caminar con tus familiares después de comer.
También durante el invierno se suelen practica todo tipo de deporte de nieve y montaña. Aquellos que pasen una Navidad diferente entre la nieve, no deben olvidar tampoco su protección solar. Los rayos del sol siguen siendo perjudiciales en esta época del año. Es fundamental hacerte con tu protección solar adecuado, tu bálsamo labial y protección ocular con gafas de sol.