El verano sigue avanzando y las temperaturas registran máximos históricos. El calor es algo muy habitual en las últimas semanas y parece que seguirá así durante más tiempo. Es posible que ello pueda dejarte cansado, fatigado y con falta de energía, sobre todo si quieres hacer ejercicio.
La práctica de deporte está recomendada en cualquier época del año. Sin embargo, en pleno verano y con altas temperaturas hay que tener una serie de precauciones si no quieres sufrir un golpe de calor. Haz deporte, pero con cabeza escogiendo el lugar y la hora adecuadas para ello. Desde FarmaCoslada te damos algunos consejos para que no renuncies a tu ejercicio, pero si tengas cuidado al hacerlo.
Pautas para hacer ejercicio con calor
Horario: si haces deporte al aire libre, algo que tendrás que tener en cuenta es el horario para realizarlo. Evita aquel que va desde las 12.00 del mediodía hasta las 16.00 de la tarde. Son horas centrales y cuando las temperaturas son más altas. Se recomienda hacerlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Cambio de actividad: otra opción que existe en pleno verano es cambiar el tipo de deporte que practicas para no sufrir un golpe de calor en la calle. Acudir a un gimnasio bien ventilado y con aire acondicionado es la mejor de las ideas, pero también elegir deportes acuáticos tan interesantes en esta época del año.
Protección solar: no debes olvidar nunca tu protección solar adecuada para tu tipo de piel. De esta manera, aunque hagas deporte al aire libre, los rayos del sol no te afectarán y podrás realizar el ejercicio sin consecuencias en tu piel. Acompaña tu protección con objetos destinados a ellos como gafas de sol o gorras.
Ropa: la vestimenta que elijas para desarrollan tu ejercicio físico es fundamental, sobre todo durante el verano. Usa siempre ropa transpirable hecha de tejidos especiales para esta función. Que sean de colores claros, cómodos, frescos y ligeros.
Sudoración: con el calor hay siempre un exceso de sudoración en el que perdemos agua y a la vez electrolitos. Se recomiendan beber agua para recuperarse de esa perdida y continuar hidratados; pero si quieres evitar la deshidratación recuerda compensar los electrolitos con algún tipo de bebida isotónica.