Consejos para cuidarse en Navidad

Cuidarse en Navidad

Aunque ha pasado parte de las Navidades, lo cierto es que quedan muchas celebraciones por delante. Se trata de unas fechas tan señaladas en las que hay reencuentros, cenas y bebidas copiosas. La pandemia del Covid-19 restringirá un poco lo que podemos hacer y el límite de personas con las que juntarnos; pero igualmente debes saber cómo cuidarse en navidad de la manera más efectiva posible.

Esta época esta cargada de excesos: comidas, dulces, cenas, reuniones, turrones, bebidas e incluso el roscón típico de Reyes. Todo ello puede suponer una alteración en tu dieta equilibrada olvidando tus hábitos saludables que has llevado a lo largo del año. Desde FarmaCoslada queremos darte unos consejos para saber cuidarse en Navidad y no volver tras estas semanas con unos kilos extra.

Recomendaciones básicas para cuidarse en Navidad

– No saltarse comidas: ante la inminente llegada de días cargados de comida, podemos caer en la tentación de saltarte alguna comida. Nunca es un buen momento, ni en Navidad ni en cualquier época del año. Siempre es recomendable continuar haciendo las cinco comidas diarias, aunque tal vez de una manera más ligera. Son importante tanto la media mañana como la media tarde, ya que evitará que lleguemos con más hambre a las comidas principales.

– Con moderación: la Navidad supone degustar muchos platos típicos de estas fechas. La mejor recomendación es no privarte de nada, prueba todo lo que quieras; eso sí, con moderación. No te sirvas grandes cantidades y disfruta de la compañía y del momento al lado de tus seres queridos.

– Frutas y verduras: intenta comer más frutas y verduras en esta época del año para rebajar la ingesta de otros platos. No solo fuera de las comidas y cenas de celebración con familia y amigos; las frutas y verduras pueden suponer una guarnición interesante para acompañar los platos más calóricos.

– Dulces navideños: hay que reconocer que la tentación es grande para los más golosos. Aquellos a los que les gusta el dulce, tendrán un trabajo extra para cuidarse en Navidad. Además en esta época del año hay muchos dulces típicos que degustar: turrones, mazapanes, polvorones, bombones, roscón… Lo importante es no dejarte llevar por la gula y probar solo un poco de cada uno.

– Bebidas alcohólicas: a veces prestamos mucha atención a la comida, pero si quieres cuidarte en Navidad la bebida es clave. Cocteles, vermú, cerveza, vinos, cavas, sidras… es normal amenizar los reencuentros, las cenas y comidas con grandes cantidades de alcohol. Las bebidas alcohólicas no aportan nutrientes y aportan una enorme suma de calorías vacías.

– Haz ejercicio: a veces durante estas semanas tenemos tiempo de vacaciones en los que nos olvidamos también del deporte. Aunque estés lejos del gimnasio o de la reunión semanal para jugar al pádel; también puedes hacer ejercicio donde puedas y con quien puedas. Una opción es salir a correr o pasear con la familia o los amigos. Algo que servirá para compensar o restar los excesos cometidos en las comidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *