Cómo prevenir los síntomas de la alergia

Prevenir síntomas alergia

La llegada de la primavera supone un cambio grande en nuestras vidas. No solo por el cambio de hora, el aumento de las horas de luz o la subida de las temperaturas. Como ya hemos visto, la alergia hace acto de presencia durante estos meses causando muchos problemas a la gente. Los alérgicos tendrán que tener cuidado para llevar una vida normal durante la primavera.

En la mayoría de los casos, la alergia se produce cuando el polen entra en contacto con el organismo. Durante el proceso de polinización, este alérgeno tan común pasa de unas flores a otras. Es transportado por el aire, por lo que habitualmente queda suspendido y supone un contratiempo para las personas alérgicas.

Lo más frecuente es una rinitis alérgica que causa síntomas como: picor de nariz y ojos, secreción nasal acuosa, nariz taponada y estornudos frecuentes. Para prevenir estos inconvenientes de la alergia durante la primavera, desde FarmaCoslada te damos algunas pautas para lograrlo.

Pautas para evitar los síntomas de la alergia

– Actividades al aire libre: si vas a hacer deporte, pasear o salir a tomar algo debes tener en cuenta las horas. Evita la calle entre las 5.00 y 10.00 de la mañana y entre las 19.00 y 22.00 de la tarde. Es el periodo en el que la concentración de polen es mayor en la atmósfera.

– Gafas de sol: el uso de gafas de sol está recomendado siempre que el sol pueda molestarte. Son más importantes incluso durante la primavera y verano con la llegada de las alergias. La razón es que suponen una barrera para evitar que el polen entre en contacto con los ojos.

– Duchas y cambios de ropa: cuando salimos de casa con el buen tiempo, nos acercamos a todo tipo de lugares. Lo más recomendable es evitar parques y jardines, y siempre darte una ducha al llegar a casa. El polen puede quedarse adherido a la ropa o al pelo, por lo que es aconsejable también cambiarse de ropa.

– Tender fuera: durante el verano y la primavera, tender fuera es una bendición porque la ropa se seca rápido. Algo poco aconsejable para los alérgicos. Al hacerlo el polen puede quedar pegado e introducirse después en el hogar. Provocando los síntomas de la alergia que tanto has querido evitar.

– Ventanas cerradas: cuando lo índices de polinización sean altos, es mejor estar en espacios cerrados. Sobre todo, en los días que haya mucho viento y pueda moverse más por el aire. Ten las ventanas siempre cerradas (salvo para ventilar evitando los horarios de máxima polinización) tanto en el hogar como en el coche. Así nos aseguraremos que no entran alérgenos dentro.

– Filtros antipolen: podemos encontrarlos en el aire acondicionado de casa o del coche. Es un filtro que supondrá una barrera para que los alérgenos no penetren en estos espacios cerrados. Cámbialos de manera regular para que mantener su funcionalidad intacta.

– Las vacaciones: si eres una persona que tiene síntomas fuertes de alergia, tus vacaciones deben estar más controladas. Busca sitios, espacios o estaciones donde la concentración de polen sea baja. De esta manera tendrás unos días de relax y desconexión sin preocuparte de la alergia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *