Las vacaciones se acaban y nuestro tiempo de relax llega a su fin. Los adultos regresan a su rutina diaria y los más pequeños ya vuelven al cole. Con el mes de septiembre todo se transforma y cada uno tendrá que llevar las jornadas matinales como pueda. Algunas personas no tienen problemas en sobrellevarlo, otras necesitas un periodo de adaptación. O pueden sufrir el conocido síndrome post vacacional.
Puede parecer una broma, pero el síndrome post vacacional es muy real. Lo sufren entre el 30 y el 35% de los trabajadores. Si te sientes cansado, desanimado, irritado, con problemas para dormir, apático o con falta de concentración; posiblemente lo padezcas, aunque desaparece a los pocos días. Para que no tengas que enfrentarte a todos esos síntomas, desde FarmaCoslada te damos las claves para evitarlo y prevenirlo.
Pautas para prevenir el síndrome post vacacional
Hay una serie de trucos que pueden funcionar para prevenir la aparición de los síntomas del síndrome post vacacional. Si cuentas con unas vacaciones largas, tienes más posibilidades de padecerlo. Lo mejor sería espaciar los días libres en dos bloques para no sufrirlo. Además, intenta volver unos días antes de empezar de nuevos la rutina laboral. Eso te ayudará a concienciarte del nuevo horario y te costará menos tanto madrugar como conciliar el sueño.
Durante el verano no hemos seguido ningún tipo de horario. Las comidas y las cenas se han hecho a horas poco recomendadas; y nos hemos acostado tarde y levantado a deshoras. Es el momento de regresar a tu rutina y tus horarios de sueño. Si no quieres que te cueste tanto madrugar tendrás que imponerte una hora de irte a la cama. De esta forma el cuerpo se acostumbrará a ello y te pedirá las horas recomendadas de descanso.
El regreso a la rutina también tiene que ver con la alimentación y el deporte. Tras no hacer caso de las comidas durante el verano y saltarte tus horas de ejercicio; es hora de recuperar la forma y perder esos kilos de más. Por eso cuida tu alimentación con una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes, vitaminas y minerales. Y emplea tu tiempo libre en hacer deporte siempre que puedas. Está muy recomendado ya que libera endorfinas, estrés y ansiedad y te encontrarás mejor física y mentalmente.
Y por último, intenta mantener una mente positiva. Olvídate de las horas extras y recuperar el trabajo acumulado. Es contraproducente y puede causar que los síntomas del síndrome post vacacional se agraven. Mientras tanto busca nuevos objetivos, reserva tiempo para ti y los tuyos siempre que puedas.