Cómo combatir la astenia otoñal

Astenia otoñal

Con la llegada de la nueva estación, hay personas que tardan más en adaptarse a todos los cambios. Bajan las temperaturas, se reducen las horas de luz y encima volvemos a la rutina diaria de trabajo. Si eres de las personas que les cuestan un poco adaptarse, tal vez estés sufriendo lo que se llama astenia otoñal.

La astenia otoñal provoca cansancio, apatía, fatiga, irritabilidad, falta de energía, problemas de concentración o tristeza. Sucede habitualmente porque nuestro organismo necesita adaptarse a todos los cambios del otoño. No te preocupes porque suelen durar solo unos días o como muchos algunas semanas. Para ayudarte, desde FarmaCoslada te explicamos algunos consejos prácticos para combatir la astenia otoñal.

Pautas saludables para prevenir la astenia otoñal

Además de las inquietudes normales del otoño y todos sus cambios; este año también debemos preocuparnos por la evolución de la pandemia y protección contra el Covid-19. Que te sientas melancólico o cansado es normal, pero te recomendamos seguir unos hábitos saludables para prevenir y combatir la astenia. Es una manera para fortalecer el organismo para su correcto funcionamiento.

  • Alimentación sana: vuelve a hacer tus cinco comidas diarias en horarios muy definidos para comidas y cenas. Introduce más frutas y verduras que las que tomabas olvidándote de los fritos, las grasas y la bollería industrial.
  • Ejercicio físico: el deporte es básico y fundamental para tu salud. Intenta hacer ejercicio varias veces a la semana eligiendo aquello que más te gusta. Da igual que sea al aire libre o en un recinto cerrado, siempre que mantengas las pautas sanitarias.
  • Descanso: una vez ha pasado el verano, es momento de regresar a la rutina y retomar tu descanso. Aunque hemos alternado nuestras rutinas, ahora debes retomarlas. Imponte unos horarios para irte a la cama y dormir las 7-8 horas diarias, evita las siestas y ten un ambiente en el dormitorio perfecto para conciliar el sueño.
  • Complementos vitamínicos: si has notado falta de energía a pesar de llevar una dieta equilibrada y unos hábitos saludables; quizás necesites un empujón extra. Quizás tengas que añadir un complemento vitamínico para que te den una dosis extra de energía necesaria para tu ritmo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *