¿Preparados para la primavera? El próximo martes 20 de marzo daremos la bienvenida a la primavera. Muchos están deseando la llegada de la nueva estación ya que significa el aumento de las temperaturas y los días más largos. La primavera es una época donde aprovechamos el buen tiempo para disfrutar del aire libre. Sin embargo, también hay un grupo de personas que no está tan deseosa de la llegada de la primavera. Nos referimos a las personas alérgicas. Con el cambio de estación se produce la polinización de árboles, plantas y flores dejando el polen circulando por el aire. Esto provocará los molestos síntomas de la alergia.
Los pequeños granos de polen estarán en el ambiente. Sin darnos cuenta, acabarán dentro de nuestro organismo ya que entrarán a través de la nariz, de la boca o de los ojos. Si no tienes alergia, no pasa nada. En cambio, si tienes alergia, el organismo reaccionará frente a esos alérgenos porque los considera sustancias nocivas, aunque no lo son. Como consecuencia, aparecerán los estornudos, la tos, el moqueo, la congestión nasal, la rinitis, el picor de ojos o de garganta, enrojecimiento de ojos e incluso puede aparecer enrojecimiento y picor de piel, entre otros síntomas.
Uno de los grandes aliados para acabar con los síntomas de la alergia primaveral son los antihistamínicos. Se trata de un medicamento que actúa bloqueando los receptores de la histamina. El único inconveniente es que suele dar somnolencia. Si los síntomas de la alergia van a más, acude a tu médico para que te los recete. Recuerda no automedicarte. Más allá de los antihistamínicos, existen unas medidas preventivas que pueden reducir y aliviar los síntomas de la alergia esta primavera. En Farma Coslada te contamos algunas medidas para combatir la alergia primaveral.
Cómo prevenir los síntomas de la alergia
- Reducir las actividades al aire libre y evitar ir al campo. Asimismo, intentar no salir a la calle entre las 5-10 de la mañana y entre las 7-10 de la noche ya que es cuando los niveles de polinización son más altos. Por tanto, tampoco ventiles la casa a esas horas.
- Cuando salgas a la calle, lleva unas gafas de sol. Actuarán como barrera protectora entre el polen y los ojos evitando así el picor o la irritación. De hecho, cuando nos niveles de polinización sean altos, os recomendamos usar mascarillas. Te ayuda a estar mucho mejor.
- Mantener las ventanillas del coche cerradas.
- No secar la ropa en el exterior. Mejor tiende la ropa dentro de casa. Así evitarás que el polen se deposite en ella. También te recomendamos ducharte y cambiarte de ropa cuando llegues a casa.
- Evita sentarte en el césped y entrar en parques.
Con estas pequeñas pautas y con el consejo de tu médico o farmacéutico conseguirás reducir al máximo los síntomas de la alergia primaveral. Asimismo, en nuestra farmacia podrás encontrar lagrimales artificiales o colirios para aliviar el picor o el enrojecimiento de los ojos. También tenemos a tu disposición soluciones nasales salinas para combatir la congestión nasal.