¡El verano todavía no ha acabado! Todavía son muchas las personas que disfrutan de unos días merecidos de vacaciones. Y lo harán, posiblemente, hasta finales del mes de agosto. Para todo ellos y los que tienen en septiembre el punto de mira para un retiro de relax, os aconsejamos que metáis en la maleta también un botiquín de viaje.
Al igual que preparáis el bañador, el bikini y la toalla para la playa y la piscina; el botiquín de viaje es una fantástica idea. Con ello, tendremos un pequeño botiquín de primeros auxilios con todo lo necesarios si sufrimos un contratiempo. Como puede ser una herida, un corte o una quemadura solar. Desde FarmaCoslada te damos una lista de artículos que son imprescindibles en tus vacaciones.
Lista de productos para incluir en tu botiquín de viaje
– Protección solar: durante el verano la protección solar es algo totalmente básico. Para tener el kit completo tendríamos que tener un protector para el cuerpo y otro para la cara. Sin olvidar que, si viajas con niños, el protector solar tendrá que adaptarse a su piel más sensible. Y para todo, un aftersun que hidratará, reparará y calmará la piel después de la exposición solar prolongada.
– Repelentes antimosquitos: aunque hayas elegido la playa, la zona marítima no está exenta de mosquitos y otros insectos. Algo más común si tu elección vacacional ha sido el campo, la montaña o la naturaleza en general. Para cualquier lugar, hazte con un repelente adecuado capaz de repelerlos correctamente.
– Problemas gastrointestinales: es común que, durante las vacaciones, se produzcan problemas gastrointestinales. Los cambios en la dieta y el agua, pueden provocar tanto diarrea como estreñimiento. Es muy recomendable que incluyas laxantes, antidiarreicos o suero en tu botiquín de viaje.
– Analgésicos: otra gran idea en este este botiquín de primeros auxilios improvisado, son los analgésicos. Para que un dolor de cabeza, menstrual o muscular no te amargue las vacaciones. Incluso puedes incluir también algún artículo para prevenir el mareo en el caso de marearte cuando viajas.
– Para curar: durante estos días libres es común que andemos, que hagas caminatas y no llevemos el calzado adecuado. Las rozaduras y las ampollas son muy habituales, por lo que puedes incluir tiritas. Pero también agua oxigenada, vendas o gasas que son clave si se produce algún tipo de corte o herida.
¡Ya tienes listo tu botiquín de viaje! Parecen muchas cosas, pero lo agradecerás si en algún momento de tus vacaciones sufres algún tipo de problema.