Cómo cuidar las manos y pies cuando hace frío

Cuidar las manos pies frio

Cuando el frío se instala en el ambiente, tenemos que hacer frente para mantenernos siempre calentitos. Las primeras olas han hecho que la temperatura de los termómetros baje considerablemente. Hay algunas partes del cuerpo que son más difíciles de entrar en calor. Por eso debemos cuidar las manos y los pies especialmente, puesto que son propensas a sufrir con las bajas temperaturas.

El frío puede ocasionar mayor sequedad, descamación, sabañones e incluso picores en zonas como las manos y los pies. Incluso puede llegar a generar dolor y entumecimiento si el frío es demasiado extremo. Para que algo así no te suceda, desde FarmaCoslada te damos una serie de consejos para cuidar las manos y los pies cuando llegan las olas de frío. ¡Apunta!

Cuidar las manos y los pies con bajas temperaturas

Si hablamos de cuidar las manos, la primera pauta es protegerlas del frío a toda cosa. Eso significa cubrir con guantes cuando salimos a la calle o meter las manos en el abrigo si no tenemos en ese momento. No las expongas al calor directo, aunque vengas del frío, ya que los cambios drásticos de temperaturas producen sabañones.

Cuando esté en casa y hayas entrado en calor, puedes usar un humidificador. De esta manera evitaremos la deshidratación de la piel y de las mucosas en general. Y, por supuesto, emplea las mejores cremas para manos para mantener tu piel suave. Tendrás que hacerte con una crema hidratante que usar regularmente masajeando para que se absorba de forma correcta.

TRACTOPON 15%

Si hablamos de cuidar los pies del frío, las recomendaciones son muy similares a las manos. usa un calzado cómodo contra las bajas temperaturas que deje al pie transpirar y no acumule humedad. Como los calcetines, es mejor no queden muy apretados y sea de fibra natural. No los expongas a altas temperaturas por mucho frío que tengas, hay que ir acostumbrándolos poco a poco.

Para estimular la circulación de la sangre realiza baños de agua fría y tibia. Y si estás mucho tiempo sentado, intenta mover las piernas y los pies cuando pase cierto tiempo. Obviamente, debes acompañarte también de una crema para pies especifica. Es decir, una crema hidratante para masajearlos de manera regular que contenga (preferiblemente) urea en un 20%.

Leer Más

Vive el Black Friday 2021 en FarmaCoslada

Black Friday 2021

¡Ha llegado el Black Friday 2021! Este día originariamente se celebraba únicamente en viernes después a Acción de Gracias en Estados Unidos. Importar la tradición ha hecho que se desata la locura para los comercios. Tanto es así que en España se vive uno de los mejores días para los negocios que amplían esa fecha a días o semanas completas.

Es el caso también de FarmaCoslada que se une a la fiebre del Black Friday 2021. Lo hacemos en una semana completa del 22 al 28 de noviembre de 2021. Podrás encontrar productos con rebajas increíbles, artículos de farmacia y parafarmacia con descuentos atractivos. Anticipada las compras de navidad, haz ese regalo que siempre has querido o date un capricho de comprar algo para ti. ¡Aquí tienes algunos ejemplos!

Ejemplos de productos rebajados en nuestro Black Friday 2021

Cofre Sesderma Man Facial Revitalizante– Cofre Sesderma Man Facial Revitalizante: se trata de un regalo ideal para ti o para los tuyos. Un pack de vitalidad para la piel masculina que está compuesto por: una loción antienvejecimiento, una loción revitalizante y una crema contorno de ojos. Lo mejor para evitar los signos del envejecimiento mientras previenes el paso del tiempo.

Cofre Sesderma C-Vit Luz y Juventud– Cofre Sesderma C-Vit Luz y Juventud: se trata de un pack de edición limitada y a un precio muy especial para dar luz y juventud a tu piel. Activa la luminosidad de la piel con esta rutina a base de Vitamina C perfecta para todo tipo de pieles. Este tratamiento tiene un doble efecto: antioxidante porque neutraliza los efectos de los radicales libres y de luminosidad porque unifica el tono de la piel y aclara las manchas.

Cauterets Mascarilla Exf Purificante – Galenic– Cauterets Mascarilla Exf Purificante – Galenic: se trata de una mascarilla suave, cremosa y purificante 3 en 1. Absorbe el exceso de sebo y mitifica la piel gracias a la arcilla purificada. Las microesferas exfoliantes desincrustan los poros en profundidad. La piel quedará purificada y el relieve de la misma más fino.

Eucerin Anti Manchas Dual Serum– Eucerin Anti Manchas Dual Serum: se trata de una emulsión ligera que reduce las manchas oscuras y evita su reaparición, a la vez que renueva el aspecto de la piel. Aporta de manera combinada dos sérums que actúan de modos diversos: tiamidol que actúa en el origen de la hiperpigmentación; y ácido hialurónico concentrado que ayuda a la piel a atraer y conservar la humedad.

Cellular Boost Corrector D Emanchas Neutrogena– Cellular Boost Corrector D Emanchas Neutrogena: ayuda a reducir la apariencia de las manchas y a conseguir una piel más luminosa. Contiene: vitamina C que disminuye la producción de melanina para ayudar a reducir el aspecto de las manchas; y retinol que estimula la renovación celular de la superficie de la piel para unificar el tono. Ideal para lucir una piel de aspecto visiblemente más uniforme y joven.

Leer Más

Selección de productos anticaída para tu cabello

Productos anticaída cabello

La llegada del otoño hace que nuestro cuerpo pueda cambiar en las próximas semanas. Debe adaptarse a las bajas temperaturas después de un verano lleno de sol, playa y calor. También tendrá que hacer frente a la humedad y la caída estacional del cabello. A veces esa pérdida del pelo que sufrimos durante el otoño es excesiva y tenemos que recurrir a productos anticaída.

En FarmaCoslada tenemos a tu disposición una gran variedad de productos anticaída. Es la solución adecuada cuando vemos que el cabello comienza a caerse de manera excesiva. Si la semana pasada os dimos unos consejos para prevenir esta perdida, hoy os damos a conocer una selección de artículos para frenar esa caída.

Ejemplos de productos anticaída para el pelo

A-Derma Anacaps Tri-Activ Anticaída– A-Derma Anacaps Tri-Activ Anticaída: se trata de un concentrado de Ducray que está indicado como complemento alimenticio para el cabello y las uñas. Activa el metabolismo celular del cabello y refuerza su estructura. Al mismo tiempo preserva el cabello del envejecimiento precoz y nutre y fortifica el cabello y las uñas.

– Arkocapil Forte 60+60 Cápsulas: se trata de un complemento alimenticio con aminoácidos y vitaminas que ayudan al mantenimiento del cabello. El zinc y la biotina contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Además, el zinc ayuda a mantener las uñas fuertes y bonitas.

Babe Loción Capilar– Babe Loción Capilar: se trata de una loción capilar anticaída especialmente diseñada para ayudar a prevenir la caída del cabello, estimulando el crecimiento capilar. Fortalece, protege y revitaliza la raíz del cabello. Está indicada para el cuidado de cabellos finos, frágiles y delicados. Además, regula la producción de grasa y activa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

– Kamirel Ampollas: se trata de un tratamiento capilar anticaída a base de ácido oleanólico, apigenina, biotinoyl tripéptido, CLA glutatión y sodio DNA. Especialmente formulado para minimizar las principales causas que favorecen la caída del cabello. Frena la caída oponiéndose a la miniaturización de los folículos pilosos, a la vez que mejora la calidad y el anclaje de la vaina epitelial, fortaleciendo el cabello y haciéndolo más resistente.

Lambdapil Anticaída Champú– Lambdapil Anticaída Champú: se trata de un champú para recuperar la vitalidad del cabello. Tratamiento destinado a la caída excesiva del cabello tanto para hombres como para mujeres. Ayuda a prevenir y frenar la caída del cabello estimulando el crecimiento capilar.

Leer Más

Evitar la caída del cabello estacional

Evitar caída del cabello estacional

El paso de los días en otoño hace que nuestro cuerpo experimente una serie de cambios. La bajada de las temperaturas, la llegada del frío y la reducción en las horas de luz con el cambio de hora, pueden ser las causantes. Es una época del año en la que nos encontramos una mayor caída del cabello. En principio no debe ser algo alarmante, ya que todo el pelo perdido en otoño, será sustituido por una nuevo.

Esto ocurre en muchas personas, ya que el cambio de estación coincide justo con el proceso natural de renovación capilar. Lo cual también se une al fin del verano, unas semanas donde el pelo ha sufrido mucho: exceso de exposición solar, la sal del mar, la arena de la playa, el cloro de la piscina… eso provoca que el cabello esté más débil y deteriorada y se caiga más. Para volver a la rutina, desde FarmaCoslada te damos unos consejos para prevenir esa caída del cabello estacional durante el otoño.

Pautas para evitar la caída del cabello en otoño

La alimentación vuelve a formar parte importante para prevenir la caída del cabello. Para ello tendrás que seguir una dieta equilibrada rica en verduras y proteínas. Recuperando una alimentación sana (como la dieta mediterránea), lograrás mejorar la salud de tu pelo.

Aunque hemos tenido mucha exposición solar durante el verano, en el otoño también es fundamental. Hay menos horas de luz, pero es importante una exposición regular de al menos 15 minutos al día. La vitamina D se produce en la acción de los rayos solares, una vitamina que interviene en el crecimiento del cabello.

Para evitar la caída capilar, puedes realizar un masaje del cuero cabelludo. Consiste en pequeños movimientos circulares que ejercen una leve presión. Esto estimulará las terminaciones nerviosas, los músculos y los vasos sanguíneos. Además de relajante, también te ayudará a reducir los niveles de estrés que no solo afecta al estado de ánimo. El estrés favorece la caída del cabello, por lo que tendrás que aprender a gestionar mejor las situaciones a las que te enfrentas en tu rutina diaria.

Si notas que la caída del cabello es mayor de la que debería, puedes ayudarte con un tratamiento anticaída. Incluso tienes la posibilidad de combinar varios productos para obtener mejores resultados. En la tienda online de FarmaCoslada encontrarás todo lo que necesitas para lograrlo. ¡Visítanos!

Leer Más

Cómo adaptarse al cambio de hora

Cambio de hora invernal

¡Llega el horario de invierno! Este fin de semana hacemos el típico cambio de hora, en la que nos tocará retrasar el reloj. De esta forma, en la madrugada del 30 al 31 de octubre, a las 3.00 horas tendremos que poner las 2.00. Ganaremos una hora de sueño y en teoría una hora más de luz. Sin embargo, es muy relativo ya que anochecerá mucho tiempo antes.

Ese simple gesto al que quizás no le das importancia, puede afectar a nuestro reloj interno. De hay que haya gente que se adapte sin problemas al cambio de hora, y otros que necesiten unos días. Cansancio, fatiga, estrés, irritabilidad, somnolencia o falta de concentración, son algunas de sus consecuencias. Por eso, desde FarmaCoslada te proponemos una serie de consejos para adaptarte lo mejor posible.

Pautas para adaptarse lo mejor posible al cambio de hora

– Días previos: justo los días anteriores al cambio de hora, puedes empezar a adaptar tu cuerpo. Hazlo cambiando la hora de acostarte y levantándote unos minutos antes cada día. Es una buena idea para minimizar los efectos que pueden provocar en ti, sobre todo si eres una persona a la que le cuesta afrontarlo con dificultad.

– Hacer deporte: hacer ejercicio es una practica que está recomendada en cualquier ámbito de la vida. Para adaptarte al horario de invierno también ya que te ayudará a estar más relejado y dormir mejor. Si puedes, realiza deporte por la mañana o a primera hora de la tarde. Si es a última hora es posible que te actives y te provoque insomnio.

– Sin siestas: en la medida de lo posible, evita las siestas. Con el cambio de hora pueden ser contraproducentes y correr el riesgo de desestabilizar los ciclos de sueño. Lo mejor es esperar unos días para que tu cuerpo se adapte al horario de invierno. Y después disfrutar de las siestas, pero que no duren más de media hora.

– Alimentación sana: no olvides que, durante esta época del año, los hábitos alimenticios también varían. Incluye muchas frutas y verduras de temporada, así como proteínas e hidratos de carbono. Se desaconsejan las bebidas estimulantes (café, té, refrescos, alcohol) a partir de cierta hora de la tarde, puesto que te puede costar conciliar el sueño.

– Aparatos electrónicos: para dormir mejor debes crear una atmosfera ideal en tu dormitorio. Lo cual pasa por evitar el uso de cualquier dispositivo electrónico antes de irte a la cama. Eso significa mantenerte alejado de móviles, tabletas u ordenador ya que la luz de la pantalla no favorece la conciliación del sueño.

Leer Más

Cómo proteger la piel en otoño

Proteger la piel otoño

Los hábitos alimenticios, las rutinas y los cuidados deben adaptarse a la estación del año en la que nos encontremos. Ya hemos visto algunas pautas para cuidarse en otoño de la mejor manera posible después de un verano de días libres y descontrol. Ahora queremos prestar más atención a un punto específico: proteger la piel en otoño. Las necesidades de nuestra piel cambian drásticamente, por lo que nuestros productos y rutinas también deben hacerlo.

Venimos de un verano con factores que pueden pasar factura a nuestra salud y el aspecto de la piel. Como por ejemplo las altas temperaturas, la humedad, la sal del mar, la arena de la playa, el cloro de la piscina y la continua exposición solar. Llegamos al otoño con la necesidad constante de regeneración e hidratación de la piel. Desde FarmaCoslada te damos consejos para proteger la piel de los cambios en la climatología del otoño.

Consejos y rutina para proteger la piel del frío del otoño

La proteger la piel lo primero que debes hacer es tener una higiene perfecta. Apuesta por una limpieza diaria tanto por la mañana como por la noche. El agua micelar se convierte en un máximo aliado ya que la piel quedará limpia. Libre tanto de maquillaje como de otro tipo de impurezas.

El siguiente paso es hacer una exfoliación. Tu piel la necesita para eliminar las células muertas y también impurezas. Debes aplicar tu exfoliante en el rostro y en el cuerpo, al menos una vez a la semana. Todo ello es importante para dejar la piel preparada para la hidratación. El mejor momento para realizar este proceso es después de la ducha. Pero puedes hidratar tu piel tanto por la mañana como por la noche con cremas y lociones que se adapte a ti.

La protección solar es algo que solemos olvidar cuando acaba el verano. Tener un buen protector solar es básico en cualquier estación del año. No olvides aplicar especialmente cuando salgas de casa y realices actividades al aire libre tanto en la montaña como en la nieve.

Otra parte del cuerpo que necesita proteger la piel en otoño es por ejemplo el contorno de ojos. Una de las zonas que más se resiente cuando comienza la época de frío. Por eso, debes tener una solución capaz de alisar bolsas y ojeras para tener una mirada más profunda. Lo mismo ocurre en los labios que pueden empeorar si no los cuidas cuando bajan las temperaturas. Hazte con un bálsamo labial para prevenir la sequedad, calmar, regenerar y reparar los labios secos y agrietados.

Leer Más

Celebra el Día Mundial del Lavado de Manos

Día Mundial del Lavado de Manos

La Organización Mundial de la Salud decretó el 15 de octubre para celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos. Un hábito que debe formar parte de nuestra rutina diaria y con e que evitamos la propagación de enfermedades. Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas.

El tema de la campaña de 2021 para el Día Mundial del Lavado de Manos es “Nuestro futuro está a mano – Sigamos adelante juntos”. Si algo nos ha enseñado la pandemia del Covid-19 es lo importante que resulta una buena higiene en las manos. Hay que intentar convertir este gesto en algo universal y que haya recursos para que todos los países tengan acceso a esta higiene. Por eso desde FarmaCoslada te damos a conocer los objetivos de este día tan especial.

Así será el Día Mundial del Lavado de Manos

El objetivo de este día es procurar que, en todo el mundo, la práctica de lavarse las manos sea algo cotidiano. Así conseguiremos evitar la propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los más pequeños. Los niños y niñas son muy vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias.

Debemos lavarnos las manos continuamente para mantener su higiene porque son nuestra principal herramienta de trabajo. Eso significa que las usamos para todo: cocinar, asearnos, hacer actividades, coger utensilios, usar herramientas… lo que hace que entren en contacto con gérmenes, bacterias y sustancias que puede ser nocivas para nuestra salud.

Uno de los mensajes no solo es la importancia del lavado, sino hacerlo correctamente con agua y jabón en los momentos clave del día y no solo un enjuague rápido. Esos instantes son, sobre todo: antes de cocinar o preparar los alimentos para la comida, antes de comer, después de ir al cuarto de baño y también tras llevar a cabo la higiene de un bebé.

Leer Más

Pautas para cuidarse en otoño correctamente

Cuidarse en otoño

No sirve de nada seguir pensando en las vacaciones de verano. En la playa, en la piscina y todos los días libres que tuvimos durante los meses más calurosos del año. Volver a la rutina supone cuidarse en otoño de la mejor manera posible. Ahora toca regresar a los hábitos normales para eliminar las toxicas y excesos cometidos durante el verano.

No es fácil llevarlo a cabo ya que los días se acortan y el ambiente es menos propicio para estar fuera de casa. Aumenta el frío, bajan las temperaturas y se reducen las horas de luz solar considerablemente. Menos luz puede significar más decaimiento y disminución de las defensas. Para que no te ocurra, desde FarmaCoslada te damos las pautas para saber cómo cuidarse en otoño de manera efectiva.

Consejos para cuidarse en otoño

– Abrígate bien: es una de las medidas más efectivas para el otoño. Aunque es verdad que, con el tiempo cambiante, muchas veces no sabemos que ponernos. Intenta no abrigarte de más y sudar innecesariamente, ni tampoco abrigarte poco en días de frío.

– Bebe agua: al pasar mucho más tiempo en ambientes cerrado, el calor artificial de la calefacción puede resecar en exceso. Conviene siempre beber mucha agua para mantener el grado de hidratación adecuado.

– Líquidos calientes: apuesta por líquidos de cualquier tipo, sobre todo calientes y vaporosos. Un ejemplo con las infusiones, los caldos y las sopas. No solo calientan el cuerpo, también las mucosas que protegen las fosas nasales.

– Cremas hidratantes: la hidratación no solo debe hacerse por dentro, también por fuera. La calefacción reseca un ambiente cerrado y también nuestra piel. Para evitarlo, aplica unas cremas hidratantes por todo el cuerpo que mantengan tu piel sana.

– Ejercicio físico: con menor cantidad de luz, la producción de serotonina es menor. Eso afecta al estado de ánimo, el deseo sexual y las ganas de movernos. Para estimularlo el deporte es perfecto porque aumenta las diferentes hormonas del placer.

– Dieta equilibrada: cuidarse en otoño significa volver a unos hábitos alimenticios sanos. Eliminar los hidratos de carbono, pero no las grasas naturales. Aumenta el nivel de fibra vegetal a base de frutas, verduras y hortalizas.

– Exposición solar: aunque sea en la ciudad, es necesario que tomemos el sol al menos 20 minutos al día. Es la cantidad de vitamina D que el cuerpo precisa y no podemos olvidarnos de ello, aunque sea otoño.

– Dormir correctamente: el verano ha sido una época sin pautas de sueño. Regresar a la rutina hace que volvamos a nuestros hábitos para dormir. Eso significa acostarnos siempre a la misma hora y dormir las horas recomendadas para evitar el decaimiento.

Leer Más

Problemas de insomnio después de vacaciones

Problemas de insomnio

Con el fin de las vacaciones, la rutina se impone con fuerza en septiembre. Los niños vuelven al cole y las actividades extraescolares, mientras que los adultos regresan a la oficina. Reincorporarnos al trabajo y retomar todo tipo de tareas del día a día, puede resultar muy agotado. Los problemas de insomnio son mucho más comunes de lo que parece y más cuando regresas después de días libres.

Los horarios de verano son muy diferentes a los que llevamos en la rutina habitual. Por eso los problemas de insomnio aparecen a la hora de conciliar el sueño. Acostumbrar a tu cuerpo a su nueva rutina no es nada fácil. Por eso desde FarmaCoslada, te explicamos algunas pautas para combatir el temido insomnio a la mayor brevedad posible.

Claves para evitar los problemas de insomnio tras el verano

Es importante que volvamos a casa con tiempo antes de regresar al trabajo. Recuperar el horario de sueño es complicado, por eso debes ir acostumbrándolo poco a poco. en verano hemos trasnochado y no hemos puesto la alarma del despertado. Es momento de hacerlo, de acostarte prontito y levantarte a tu hora para ir a trabajar. Intenta hacerlo siempre a la misma hora, para que el cuerpo se acostumbre.

Para que la noche sea de descanso con sueño reparador, debes evitar las siestas. Si comienzas a regular tu horario de irte a la cama, no necesitarás recuperar ese tiempo por la tarde. Si a pesar de eso, necesitas un ratito de siesta después de comer, intenta que no sea muy larga. Lo más recomendable son entre 10 y 30 minutos como mucho.

El ejercicio físico también puede ser nuestro aliado en los problemas de insomnio. Nos ayudará a disfrutar de una vida más saludable y también a descansar mejor por la noche. El cansancio es un buen reclamo para dormir plácidamente. Pero ten cuidado, y no hagas deporte dos horas antes de irte a la cama porque el cuerpo puede activarse, en lugar de lograr el efecto contrario.

Si quieres un sueño placido durante la noche, tu dormitorio debe estar acondicionado correctamente. La habitación es el templo del descanso y por eso tendrá que mantener el silencio, estar bien ventilada, a oscuras y con la temporada ideal entre 18-22 grados. Antes de acostarte, aléjate de cualquier dispositivo electrónico que tengas a mano porque pueden activarte.

Otro consejo para los problemas de insomnio es evitar la cafeína y bebidas energéticas. A partir de después de comer (sobre las 16.00 horas), intenta no tomar este tipo de bebidas ya que pueden afectar a tu descanso nocturno. Hazlo por la mañana para tomar el día con energía, pero no a partir de las meriendas ya que acabarás desvelándote por la noche.

Leer Más

Consejos alimenticios para los excesos del verano

Alimentacion excesos del verano

Antes de la llegada del verano, nos preocupamos un poco más por mostrarnos mejor en bañador y bikini. A la llamada operación bikini, le podemos sumar otra que se produce para eliminar los excesos del verano. Las tapas de los bares, los helados, los cocteles, los postres y comer y cenar fuera de casa, pueden pasarle factura a tu bascula.

Estando de vacaciones no nos preocupamos de la alimentación y nos abandonamos al placer sin hacer deporte. Pero, cuando volvemos a la rutina debemos recuperar el tiempo perdido. Para que esa vuelta a la normalidad no te cueste tanto, desde FarmaCoslada te damos algunos consejos alimenticios para los excesos del verano; además de la realización de ejercicio físico de manera regular.

Pautas de alimentación para eliminar los excesos del verano

– Bebe agua: es una practica recomendada siempre, en cualquier época del año y para cualquier circunstancia. Estar bien hidratado es imprescindible, tanto en verano con el calor como el frío del invierno. Además, el agua es saciante, eso quiere decir que a veces es suficiente con beberla para “calmar” esa sensación de hambre entre horas. De esta manera evitaremos picar cuando no corresponde.

– Come despacio: puede parecer una tontería, pero comer despacio nos permite masticar lo necesario para ingerir los alimentos. De esta forma, le hacemos el trabajo más fácil a nuestro organismo evitando las digestiones pesadas. Tiene algo positivo y es que nos saciamos antes y no necesitamos mucha cantidad de comida.

– Aceite y sal: el aceite de oliva está recomendado porque es bueno para nuestra salud, pero sin pasarnos en la cantidad. Intenta tomarlo en crudo y no poner más de una cucharada en cada comida. Lo mismo ocurre con la sal que nuestro cuerpo la demanda, pero en muy pocas cantidades. Prueba a estar una semana sin tomar nada de sal, después la notarás muchos más, aunque echemos poca cantidad.

– Incluye el té: hay muchas variedades de té en el mundo y cuentan con propiedades positivas para la salud. Son muy depurativos y ayudan a nuestro organismo a drenar los líquidos. Si no te apasionan mucho, empieza por aquellos que tienen más frutas. Poco a poco te irás acostumbrando hasta que disfrutes de un té rojo, verde o negro.

– Más ecológico: puede parecer una tendencia, pero te ayudará mucho a eliminar los excesos del verano. Significa comer alimentos más sanos, que no hayan sido procesados y se consideran ecológicos. Muchos supermercados ya tienen su sección de alimentos de este tipo. Aunque pueden ser un poco más caro, merece la pena apostar por una alimentación más saludable.

– Mejora la dieta: todos los consejos alimenticios que te damos tienen un resultado final, mejorar tu dieta. En España tenemos a nuestro alcance todo tipo de productos sanos para elegir una dieta saludable mejor. Apuesta por verduras y frutas de temporada, pescados y cargas magra, frutos secos y semillas. Tienes que aprender a mezclarlos para recibir los nutrientes y vitaminas que el cuerpo necesita.

Leer Más