Poco a poco parece que España comienza a estar en las nuevas fases de desescalada. Eso significado que, de manera racionalizada y coherente, empezaremos a tener más privilegios para quedar con los nuestros y acudir a comercios. Aunque desde el pasado 2 de mayo ya se puede salir a pasear o hacer deporte; tras tantos tiempos encerrados en casa, hay que tener un cuidado especial si quieres regresar a la actividad al aire libre.
Muchos estábamos deseando volver a enfundarnos el chándal y salir a estirar las piernas y ver la luz del sol. Lo primero que debes saber es que existe un horario concreto para las grandes ciudades: de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 pueden salir las personas entre 14 y 70 años; de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 las personas mayores de 70 años; y de 12.00 a 19.00, los niños menores de 14 años con un adulto.
Tu vuelta al ejercicio debe ser paulatina y calmada. Hay que recordar que llevamos mucho tiempo dentro de nuestra vivienda sin apenas hacer deporte. Por eso, desde FarmaCoslada te damos algunos consejos y recomendaciones para que sepas cómo regresar a la actividad física durante la desescalada.
Recomendaciones para hacer deporte en la desescalada
- Cambio de ruta: con unos horarios impuestos para hacer deporte, es normal que hay pequeñas acumulaciones en diversos sitios. Sin embargo, hay poblaciones muy grandes. Quizás es el momento de explorar, cambiar de ruta y descubrir sitios nuevos que no conocías. De esta forma evitarás el contacto máximo con otras personas
- Calentamiento en casa: es posible que antes de comenzar tu actividad física (antes de la pandemia por Covid-19) calentaras o estiraras en la calle. En las fases de desescalada se recomienda hacer ese calentamiento dentro de tu vivienda. Así evitaremos tocar el mobiliario urbano como bancos, farolas o fachadas.
- Poco a poco: hemos pasado más de 50 días encerrados en casa antes de salir a dar un mínimo paso. Es lógico pensar que no vas a recuperar tu forma física de la noche a la mañana. Es por eso, que la vuelta al deporte tendrá que ser gradual y adaptada a ti. El cuerpo necesita un periodo de adaptación para funcionar de nuevo.
- Protección solar: en cualquier momento que salgas a la calle, es imprescindible hacerte con el mejor protector solar. Ahora es más importante que nunca, ya que nuestra piel está más sensible porque no le ha dado el sol. Complementa tu atuendo con gafas y gorra de sol, sobre todo en los periodos cuando hace más calor.
- Medidas de seguridad: que podamos salir a hacer deporte o dar un paseo no significa olvidar las medidas preventivas de contagio. Mantén siempre la distancia de seguridad (que se amplia de 2 a 10 metros en caso de corredores), cuidado cuando adelantas a la gente y si es posible, lleva mascarilla. No son obligatorias, pero se ha indicado que su uso está muy recomendado.