Recomendaciones para superar una ola de calor

Recomendaciones frente ola de calor

La primera ola de calor ha llegado. Este año se ha adelantado bastante a lo que nos tiene acostumbrados sin ni siquiera haber alcanzado el verano todavía. Este fenómeno adverso es cada vez más común en nuestro país, lo cual afecta a nuestra salud. Para que se pueda considerar una ola de calor, deben al menos existir varios días donde las temperaturas sean extremos.

Durante una ola de calor, la regulación de la temperatura supone un estrés para el organismo. nuestra temperatura corporal suele oscilar entre los 35º a 37º. Cuando sobrepasa esa cifra hará un esfuerzo para enfriarse. Lo cual supone un trabajo estrés a la ves que te deshidratadas y consumes mucha energía. En un caso extremo, estas altas temperaturas provocan golpes de calor.

Y como no queremos que te ocurra algo así, desde FarmaCoslada te damos una serie de recomendaciones. Se trata de pautas para hacer frente a una ola de calor de la mejor manera posible y no sufrir sus consecuencias.

Pautas para llevar lo mejor posible una ola de calor

– Evitar horas centrales: salir a la calle en plena ola de calor puede suponer un riesgo. Por eso, evitar hacerlo en las horas centrales del día. Lo que se podría corresponder entre las 11.00 de la mañana y las 20.00 de la noche.

– Deporte exterior: aunque se recomienda siempre el deporte en todos sus aspectos, evita salir a la calle a hacerlo. O al menos en las horas centrales del día. La apuesta segura sería primera hora de la mañana o por la noche cuando hace fresquito.

– Beber agua: la hidratación es fundamental durante estos días de intenso calor. La deshidratación es una de las principales consecuencias de estas olas. Por eso debemos beber siempre agua para estar hidratados, aunque no tengamos sed.

– Sin comidas copiosas: la digestión es un esfuerzo físico que ejerce el cuerpo en reposo. Si hacemos una comida pesada, el cuerpo demandará energía para procesarla. De ahí que se recomienden alimentos ligeros para recuperar las sales perdidas.

– Cafeína, azúcar y alcohol: el café, el azúcar y el alcohol son enemigos ante la ola de calor. Son estimulantes que suponen un desgaste energético y un problema cuando el cuerpo tiene que luchar frente al calor. Así que intenta reducirlas.

– Ventilación: mantener la casa fresca puede suponer un reto. Se recomienda cerrar las ventanas y bajas las persianas durante todo el día. Puedes ventilar por la mañana a primera hora y abrir las ventanas cuando cae la noche.

– Ropa transpirable: se aconseja que dura una ola de calor llevemos ropa ligera, holgada y que transpire. El tejido debe protegernos del sol, pero sobre todo permitir que el sudor de evapore. Apuesta por ropa que esté hecha de algodón fino.

– A la sombra: cuando salimos a la calle intenta hacerlo por zonas que el sol no dé directamente. Busca sombras de arboles y edificios. También puedes acompañarte de gorras y sombreros para evitar el contacto directo con el sol.

– Aire acondicionado: aunque el aire acondicionado será nuestro aliado, no lo pongas muy bajo. Reseca el aire y baja la presión. Se recomienda que se mantenga únicamente entre los 24 y 28º, nada por debajo de esa cifra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *