¡La primavera ha llegado para quedarse! Tal vez sea una de las estaciones del año más queridas por todos. Está a medio cambio entre el frío polar del invierno y el calor sofocante del verano. Con la primavera aumentan las temperaturas del termómetro, las horas de sol y las salidas a la calle. De ahí que tengas que enfrentarte a problemas tan comunes como los síntomas de la alergia.
La rinitis alérgica es una de las alergias respiratorias más comunes que se dan sobre todo en esta época del año. La razón es la floración de las plantas y el aumento del polen, principal alérgeno de las personas. Sin embargo, a veces los síntomas habituales se pueden confundir con un resfriado común. Por eso, desde FarmaCoslada queremos darte a conocer las diferencias que existen entre alergia y resfriado. ¡Apunta!
Causas y síntomas de la alergia y el resfriado
Ambas enfermedades tienen muchas cosas similares, sin embargo, su origen es bien distinto. El resfriado está causado por la infección de un virus, mientras que la alergia es una reacción del sistema inmunitario ante determinadas sustancias. Se trata de los alérgenos que en condiciones normales serían inofensivos, pero causan problemas en muchas personas.
Los estornudos, la congestión, la secreción nasal, la tos seca y el dolor de garganta son síntomas comunes de la rinitis alérgica y del resfriado. Pero, la secreción nasal en los resfriados suele ser fluida al principio y espesa al finalizar. En las alergias la secreción siempre es acuosa. Otra cosa que las diferencia es que los resfriados presentan dolores musculares y febrícula, mientras que la rinitis ocasiona picor y lagrimeo de ojos.
La duración de ambas enfermedades tampoco es igual. Los síntomas de alergia pueden llegar a durar hasta semanas. Seguirán presentes mientras exista una exposición al alérgeno que lo causa. En el caso del polen podrían extenderse a varias semanas que se corresponden con la primavera y el verano. En cambio, un resfriado no suele durar más de 10 días.
Una vez tenemos claros los síntomas de cada una, hay que saber el tratamiento. En el caso del resfriado a veces se resuelven por si solos con un poco de reposo y bebiendo muchos líquidos. Para aliviar los síntomas podemos acudir a una farmacia para la toma de medicamentos paliativos. En el caso de la alergia, tendrás que evitar la exposición a los alérgenos de parques y jardines durante la polinización. Para los síntomas tenemos pastillas, sprays nasales y colirios para los ojos.