En cada época del año, existen diferentes infecciones o enfermedades que nos ponen las cosas difíciles. El verano cuenta con el sol, el calor, las altas temperaturas, el cambio de alimentación y humedad entre sus causas. Todas ellas pueden causarnos problemas de salud y amargarnos nuestras merecidas vacaciones. Desde FarmaCoslada te damos una lista de infecciones más comunes del verano para que puedas evitarlas.
Ejemplos de infecciones y enfermedades de esta época del año
– Deshidratación: a veces pasamos por alto que la deshidratación también es un grave problema del verano. La exposición a altas temperaturas sin tomar precauciones hará que perdamos demasiada agua corporal. Por eso la constante hidratación es clave para reponer esa cantidad de agua perdida. Cuidado con las personas mayores y niños que tienen mayor riesgo de deshidratación.
– Quemaduras solares: posiblemente el problema más habitual del verano. La continua exposición solar sin la protección adecuada puede causar quemaduras. Se enrojece la piel, se producen ampollas y alteraciones que producen un intenso dolor. De ahí que se insista mucho en tener los protectores solares siempre listos para usarse.
– Cistitis: la cistitis es muy común en la época veraniega. Son especialmente comunes en las mujeres debido sobre todo a llevar el bañador mojado más tiempo del recomendado. Si vas a ir a la playa o la piscina, no olvides tener siempre una ropa de recambio en la mochila para que no te ocurra.
– Otitis: con los largos chapuzones en el agua, la otitis puede ser un problema habitual de esta época del año. Se produce porque se queda agua en el oído después de tu visita a la playa o la piscina. Si el agua está contaminada con bacterias es cuando se origina una infección.
– Conjuntivitis: durante esta época es habitual que se produzca también conjuntivitis. Las causas que la originan pueden ser varias: exposición al sol, al aire acondicionados u otra infección. Abrir los ojos debajo del agua en la piscina o en el mar sin gafas, también es un ejemplo de ello.
– Hongos: las infecciones fúngicas son muy comunes durante el verano, aunque se da durante todo el año. Se pueden contraer al caminar descalzo por un suelo mojado que ha sido contaminado por otras personas con infección. Piscinas, duchas, baños o saunas son sus principales causas. Para ello, te recomendamos siempre el uso de chanclas.
– Intoxicación: las intoxicaciones alimentarias aumentan en esta época. La razón es que comemos, cenamos y hacemos vida fuera de nuestro hogar. Se producen con alimentos en mal estado pro el efecto del calor o reacciones alérgica. Si te vas de vacaciones, vigila mucho lo que comes ya que pueden producir diarreas.