Cómo prevenir la alergia solar

Prevenir alergia solar

Con la llegada del calor y del verano, es normal que algunas personas muestren síntomas y patologías relacionadas con el sol. Se trata de la fotodermatosis, conocida como alergia solar. Son alteraciones en la piel provocadas por las radiaciones de sol o fuentes artificiales como cabinas de rayos.

Son muchas las causas que pueden determinar la alergia al sol. Algunas personas las pueden desarrollar y otras no, pero sus causas son, por ejemplo: medicamentos, productos químicos o enfermedades, la exposición a ciertas sustancias, padecer otra enfermedad de la piel o tener familiares directos que padezcan fotodermatosis.

Las enfermedades de las enfermedades cutáneas relacionadas con la alergia solar, tienen un síntoma común. Es la fotosensibilidad patológica, una reacción anormal a la radiación ultravioleta que se manifiesta de manera diferente en cada uno. Desde FarmaCoslada te damos algunas claves para que sepas cómo prevenir la alergia solar:

Claves para prevenir y tratar la alergia solar

Cuidar la piel es uno de los primeros pasos para evitar los síntomas de la alergia solar. Para ello usa productos que calmen la irritación y proporcionen hidratación. También otros con la fotoprotección adecuada con un SPF alto de 50 o más que deberás reaplicar cada dos horas. Incluso se puede complementar con fotoprotección oral que resulta eficaz como complemento de las cremas protectoras.

También es recomendable evitar las horas en las que la radiación solar es más intensa, es decir de 12.00 a 16.00 horas. No exponerse repentinamente a mucha luz solar y llevar la ropa adecuada. Durante el verano debes usar ropa protectora con mangas largas, sombreros y gafas de sol. No emplees prendas de tela muy fina puesto que los rayos penetran a través de ellas.

Intenta alejarte, en la medida de lo posible, de los productos, medicamentos u otros factores que puedan desencadenar un brote. Y si ves que los síntomas persisten o se agravan, acude a un especialista. Ellos sabrán prescribir el tratamiento correspondiente a tu tipo de piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *