Ayuda para prevenir los resfriados

Prevenir los resfriados

Con el otoño instaurado en todo el país, comienza el frío. La baja de las temperaturas y el aumento de la humedad en el ambiente forman un coctel perfecto para la transmisión de infecciones. Si quieres prevenir los resfriados tendrás que permanecer en guardia ya que se trata de una de las enfermedades más comunes de la población general.

Un resfriado o catarro, es una infección de origen viral del sistema respiratorio. Puede llegar a provocar síntomas como congestión y dificultad para respirar, dolor de garganta o estornudos y secreciones nasales. Es muy contagiosa y no hace distinción ya que se propaga en cualquier edad. Sin embargo, es una afección leve y su recuperación es rápida entre una o dos semanas.

Prevenir los resfriados de manera correcta

Por eso, desde FarmaCoslada queremos dar unas pautas para que sepas como prevenir los resfriados antes de que ocurra. Muchas puede que os suenen ya que se parecen a las que hemos adoptado también para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19.

  • Lavarse las manos: parece mentira que una pauta tan fácil de realizar como lavarse las manos, puede ser tan efectiva. A menudo tocamos todo tipo de cosas y las manos se exponen a multitud de microorganismos. Para prevenir los resfriados es básico que tus manos estén siempre limpias. Puedes hacerlo con jabón o con los geles hidroalcohólicos tan conocidos durante la pandemia.
  • Taparse la boca: aunque la mascarilla dificulta que estornudemos y esparzamos los virus en el ambiente; en caso de hacerlo, debes ser con pañuelos desechables y tapándote la boca. De esta manera evitaremos esparcir el virus. Y no olvides lavarte las manos y evitar tocarte la cara después.
  • Espacios cerrados: por las directrices adoptadas durante la pandemia del Covid-19 ya sabemos el peligro que pueden acarrear los espacios lugares. Son lugares con mucha gente, por lo que aumenta la posibilidad de contagio. Lo mejor es elegir lugares al aire libre o con buena ventilación, pero protegiéndote bien del frio.
  • Vitamina D: para prevenir los resfriados típicos del otoño hay otras pautas que tener en cuenta. Y esa es la alimentación como la recarga de Vitamina D. Al tener menos horas de sol, las personas producen menos este tipo de vitamina tan necesarias en los meses fríos. Es importante aumentar su dosis a través de los alimentos que la contengan o con complementos alimenticios.
  • Eliminar el estrés: el estado de incertidumbre, el regreso al trabajo o la vuelta a las aulas pueden ser motivos de estrés. Retomar la rutina diaria siempre agobia un poco y pueden contribuir a que el sistema inmunológico se debilite. Eso quiere decir que bajan las defensas y haya vía libre para la entrada de infecciones. Por eso, cuida tu descanso y duerme las horas recomendadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *