La llegada de septiembre significa el regreso a la normalidad. Los niños comienzan el colegio y los adultos vuelven a la oficina. Ha sido un año diferente y unas vacaciones distintas a las habituales a causa de la pandemia y los rebrotes. Sin embargo, hay algo que siempre debes tener en cuenta: la rutina de sueño.
Es posible que hayas alterado tu manera de dormir durante el verano. En vacaciones nos acostamos a deshoras aprovechando que los días son más largos y hace buen tiempo; nos levantamos sin ninguna prisa ya que apagamos la alarma del despertador; e incluso retrasamos las horas de las comidas, lo que supone un descontrol total. De ahí que nos cueste tanto volver a los madrugones para ir al trabajo o la escuela.
Es importante ir recuperando el ritmo de vida de forma paulatina. Vuelve a tus horarios de comidas y cenas, y evitarás el conocido síndrome post vacacional del que ya os hemos hablado. Desde FarmaCoslada queremos darte unos consejos para que sepas cuidar tu rutina de sueño.
Pautas para volver a tu rutina de sueño
- Horarios de dormir: para regular la rutina de sueño, toca volver a poner la alarma del móvil para despertarnos. Para dormir las horas recomendadas por los expertos, es posible que tengas que irte antes a la cama. Cada día intenta hacerlo 5 minutos antes, hasta que encuentres la hora ideal para conciliar el sueño.
Horarios de comidas: regular los horarios significa hacerlo también en nuestras comidas a lo largo del día. Necesitas tener una hora aproximada para desayunar, comer y cenar. Es importante que todo vuelve a estar en sintonía para aprovechar el día al máximo. Puedes hacer lo mismo con los días de la compra o la hora del ejercicio.
- Nada de siesta: no para siempre, pero al menos durante las primeras semanas mientras el cuerpo se acostumbra a la rutina. La siesta puede interferir de manera negativa en el descanso nocturnos. Es decir que trasnocharás más y te costará madrugar, por lo que es mejor evitarla o reducirla a pocos minutos.
- Ambiente del dormitorio: lo que tenemos a nuestro alrededor interfiere en tener o no un descanso adecuado. Debemos asociar la cama con el momento del sueño, por lo que: nada de televisión o móvil antes de acostarte, mantén una temperatura agradable y asegúrate que el dormitorio está a oscuras y sin ruidos.
- Complementos: si a pesar de todo es posible que no hayas podido regresar a tu rutina de sueño tan fácilmente, te recomendamos alguno de los complementos de sueño que tenemos en nuestra farmacia online. Un ejemplo es Aquilea Sueño desarrollado para favorecer un sueño de calidad gracias a su fórmula en un innovador comprimido bicapa: la primera capa se libera rápidamente al inicio del sueño y la segunda capa se libera de forma progresiva, a lo largo de la noche.