Recomendaciones para una vuelta al cole segura

Vuelta al cole 2020

Una vez se han acabado las vacaciones, en el mes de septiembre regresamos a la rutina. Los adultos se enfrentan a la jornada laboral y los más pequeños con la vuelta al cole. Este año es especial, puesto que el Covid-19 ha transformado la forma de ver las cosas y de actuar dentro de un aula. Cada Comunidad Autónoma ha establecido unas normas básicas para evitar futuro contagios y rebrotes.

La vuelta al cole este año no será de todos a la vez, se hará de manera escalonada. Los más pequeños disfrutarán de la modalidad presencia, mientras que los más mayores lo harán en semipresencial. Se intenta reducir la ratio de alumnos por clase para mantener la distancia de seguridad: y se implementa la obligatoriedad de la mascarilla durante la jornada lectiva a partir de los 6 años.

Tras casi seis meses sin pisar una clase, los niños estaban deseando volver. Y lo harán sin abrazar a sus amigos y manteniendo unos protocolos de higiene constante. Desde FarmaCoslada te explicamos cómo será este año la vuelta al cole.

Nuevas pautas para la vuelta al cole en 2020

  • Entrada y salida: cada curso tendrá una entrada y salida determinada para intentar no concentrar a mucha gente al mismo tiempo. Las entradas y salidas serán escalonadas. En la mayoría de centros se habilitarán más accesos para que los alumnos no entren por el mismo.
  • Mascarillas: parece que las mascarillas serán los acompañantes de los alumnos durante este curso. Se obliga a llevarlas a los niños a partir de 6 años durante toda la jornada lectiva. Por su ocurre algún accidente, es recomendable llevar una de repuesto en la mochila.
  • Lavarse las manos: es una de las medidas higiénicas más recomendables para evitar los contagios. Por eso se acudirá a lavarse las manos en horarios escalonados. Así mismo, habrá geles hidroalcohólicos para la desinfección de alumnos, profesiones y el resto de los trabajadores.
  • Material escolar: este año los alumnos estarán más separados en el aula para mantener la distancia de seguridad. Además, se recomienda no compartir el material escolar. Cada uno llevará lo que necesite sin compartirlo con nadie. En caso de hacerlo, después habrá que desinfectarse las manos y el material empleado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *