Prevenir el síndrome post vacacional

Síndrome post vacacional

Las vacaciones de verano prácticamente se han terminado. Septiembre es el mes en el que todo vuelve a la normalidad y tienes que enfrentarte a la rutina diaria: los niños regresan a las aulas y los adultos a la oficina. Muchas personas sufren el llamado síndrome post vacacional al somatizar demasiado ese regreso.

Algunos de los síntomas habituales del síndrome post vacacional pueden ser: estrés, irritabilidad, apatía, alteraciones del sueño, perdida del apetito, falta de concentración o de atención, malestar general, descenso del rendimiento e incluso ansiedad. Para que no te suceda, desde FarmaCoslada te damos las claves para evitarlo antes de que ocurra. Para que poco a poco te vayas adaptando a tu nueva normalidad tras las vacaciones.

Consejos para evitar el síndrome post vacacional

  • Regreso con margen: no es recomendable volver de vacaciones y comenzar a trabajar al día siguiente. Por eso, programa con cierto tiempo la vuelta de tu tiempo libre. Deja un par de días para organizarte y mentalizarte. Puedes reincorporarte un miércoles o un jueves, así el descanso del fin de semana será antes.
  • Cumplir los horarios: es posible que los primeros días tengas sobrecarga de trabajo por los días acumulados. Descarta las jornadas excesivas pensando qué tienes que recuperar el tiempo o hacer las tareas pendientes. Conseguirás desanimarte y posiblemente ser menos productivo.
  • Actividades de ocio: todavía no hemos entrado en el invierno, los días son muy largos y puedes aprovecharlos al máximo. Realiza alguna actividad de ocio que te apetezca durante el otoño. Lo más recomendable es hacer deporte (dentro o fuera) ya que genera endorfinas que proporcionar una sensación de bienestar. Además, así perderá los kilos extra cogidos durante el verano.
  • Planifica una escapada: si la vuelta al trabajo se te hace muy pesada, puedes empezar a planificar tu siguiente destino. No hace falta que sea muy lejos o de muchos días. Basta con que tengas en el horizonte un tiempo de desconexión de fin de semana para que los días pasen más rápido.
  • Horario de sueño: algo que se resiente inmediatamente tras las vacaciones es tu sueño. Durante el tiempo libre te has acostado tarde y levantado sin hora. Ahora tienes que volver a acostumbrar a tu cuerpo a su horario habitual de dormir. Vete a dormir siempre a la misma hora y sin ningún estimulo externo que enturbie el sueño.
  • Comer sano: como ocurre con el descanso, comer bien significa minimizar el cansancio que nos produce la rutina. Una forma ideal para recuperar tu alimentación saludable tras pasarte durante el verano. Regresar a tu dieta equilibrada puede hacer que nos sintamos mejor en la reincorporación al trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *