Es posible que todavía no hayas descubierto los beneficios que puede tener la jalea real para tu salud. Se trata de un superaliemento que contiene propiedades imprescindibles para que nuestro organismo trabaje al máximo rendimiento. Lo hace sobre todo en épocas como el otoño o el invierno, cuando llega el frío y las bajas temperaturas.
Nuestras defensas se resientes continuamente al estar expuestas a diferentes agentes externos como las inclemencias del tiempo. Los resfriados, los constipados y la gripe ya empiezan a surgir y la propagación de virus también nos afecta. Puedes encontrar en la jalea real un suplemento natural perfecto para mejorar tus defensas. Por eso desde FarmaCoslada te damos a conocer lo necesario para que sepas que la jalea real puede ayudarte mucho.
Por qué consumir jalea real
La jalea real es una sustancia con un sabor amargo-ácido elaborada por las abejas. Debido a su calidad nutritiva, se emplea para alimentar a las larvas en sus primeros días y es de lo que se alimenta la abeja reina durante toda su vida. Está formada por agua, azucares, proteínas, colágeno, lecitina, vitaminas del grupo B, vitamina E, Vitamina A, ácido fólico, minerales, hierro, calcio, magnesio, potasio, zinc y mucho más.
Es muy energética y aporta todo lo que necesita el organismo para llevar a cabo un funcionamiento correcto. La jalea real tiene numerosos beneficios para nuestra salud como estimular las defensas naturales del cuerpo. Fortalece el sistema inmune para tener una salud de hierro y evitar los resfriados en épocas de de mucho frío. Sus vitaminas minerales y oligoelementos son capaces de fortalecer el sistema inmunitario.
La jalea real nos dará la energía extra que necesitamos para combatir la fatiga y el cansancio. Incluso mejora la capacidad física y mental y el aparato digestivo reduciendo el colesterol y activando la circulación sanguínea. Actúa como regenerador celular retrasando el envejecimiento prematuro teniendo una piel más hidratada y elástica. Pero tampoco podemos olvidar sus propiedades antisépticas, bactericidas, estimulantes, antioxidantes, antivirales, entre otras.